"Los médicos de atención primaria tienen que seguir quejándose"
El Sindicato Médico CESM-CLM muestra su malestar ante unas declaraciones del Consejero de Sanidad

Miguel Méndez, presidente sindicato médico CESM-CLM
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Sindicato Médico CESM-CLM, mayoritario de los médicos de Castilla la Mancha, ha mostrado su malestar ante las declaraciones hechas por el Consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en una entrevista publicada en la revista "Redacción Médica" en las que literalmente decía que “el colectivo de la Atención Primaria debe dejar de quejarse”.
El exceso de trabajo, provocado sobre todo por tener que asumir las bajas y permisos de sus compañeros, atendiendo cupos masivos que sobrepasan con mucho las recomendaciones que las Sociedades Científicas y que el sentido común indica, son, según ha contado en COPE Miguel Méndez, Presidente del Sindicato, algunos de los motivos por los que “los médicos de atención primaria tienen que seguir quejándose”.
En nota de prensa, el sindicato ha expuesto 13 de las quejas que actualmente tienen y que son las siguientes:
1.- Los médicos de primaria se quejan de tener que asumir bajas y permisos de sus compañeros atendiendo cupos masivos que aumentan la sobrecarga de trabajo en ocasiones, sin ser sustituidos en la mayoría de los casos.
2.-Los médicos de primaria se quejan de tener que atender pacientes en tres minutos o de que haya lista de espera en Atención Primaria derivada de esa falta de sustitutos y/o asignación de recursos humanos.
3.-Los médicos de familia y pediatras de EAP se quejan de tener cupos que sobrepasan con mucho las recomendaciones de las Sociedades Científicas y que el sentido común indica.
4.-Los médicos de primaria se quejan de que en algunos Puntos de Atención Continuada con mucha demanda no existan dobles equipos de guardia que puedan atender a los pacientes cuando hay que ausentarse para atender una urgencia.
5.-Los médicos de primaria se quejan por no tener en muchos casos centros modernos, accesibles y bien dotados de material y pruebas complementarias.
6.-Los médicos de primaria se quejan por ser Castilla la Mancha la única Comunidad Autónoma de toda España que aún no ha implantado la Ecografía en los centros de salud; paradójicamente contamos con varios compañeros nuestros que pertenecen al prestigioso “Grupo de Formadores en Ecografía”.
7.- El médico de primaria se queja del exceso de burocracia, que cada día es mayor y resta tiempo a la asistencia del paciente.
8.- El médico de primaria se queja de no tener equipos de informática modernos que faciliten su trabajo.
9- El médico de primaria se queja de falta de contratos de al menos un año de duración a médicos sustitutos y/o eventuales para de esta forma fidelizarlos en nuestra Comunidad.
10.- El médico de primaria se queja y le preocupa la falta de planificación en el recambio generacional.
11.- El médico de primaria se queja y le preocupa su seguridad en los centros de trabajo.
12.- El médico de Primaria se queja de haber perdido el 25% de su poder adquisitivo, desde el año 2010, sin que aún se haya derogado la ley de recortes 1/2012 de la anterior administración.
13.- El médico de primaria se queja de que se hayan eliminado todas las Gerencias de Atención Primaria, salvo la del área de Toledo. Derivándose los medios y el interés de las nuevas gerencias integradas a los hospitales, y quedando así la primaria como un mero apéndice de los mismos
Es un deber prioritario del Sindicato Médico CESM de Castilla La Mancha, afirman también en la nota, buscar cauces de diálogo eficaces con la Consejería de Sanidad de CLM y la Gerencia del SESCAM para buscar y dar soluciones a todas estas quejas. De esta forma redundará sin lugar a dudas en la mejora de la calidad asistencial.