infraestructuras
Tres localidades de Ciudad Real aspiran a tener AVE, aunque hay quien no se fía de Óscar Puente: "A este ministro se le da muy bien enredar"
A la espera de una respuesta clara por parte del Ministerio de Transportes, mantienen su posición firme en defensa del trazado original del AVE Madrid-Jaén

Carlos Marín, presidente de los empresarios de Ciudad Real
Ciudad Real - Publicado el
2 min lectura
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y los alcaldes de Valdepeñas y Manzanares, Jesús Martín y Julián Nieva, respectivamente, confían en que el AVE Madrid-Jaén continúe pasando sus localidades, pese al anuncio inicial del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, respecto a la construcción de un baipás en la localidad cordobesa de Montoro para unir Madrid y Jaén a través de la alta velocidad.
El anuncio de Puente ha generado cierta incertidumbre entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los alcaldes de estos municipios al existir la posibilidad de suprimir la conexión a su paso por estos municipios ciudadrealeños y hacerlo a través de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla.
Sin embargo, los alcaldes de Valdepeñas y Manzanares se muestran confiados en que el AVE entre Madrid y Jaén pase por su "cauce natural", que no es otro que el planteado en 2004 por el entonces Ministerio de Fomento.
En el caso concreto de Manzanares, su alcalde considera que tanto la conexión a través de Alcázar, Manzanares y Valdepeñas como el baipás en Montoro son "perfectamente compatibles" y podrán coexistir ambas. "Se han hecho importantes inversiones y lo normal es que se completen", ha apuntado.
Más crítica al anuncio del ministro de Transportes ha sido la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, que ha expresado su disconformidad con cualquier posible alteración del recorrido que perjudique al municipio.
Melchor se ha mostrado dispuesta a defender la conexión ferroviaria de la localidad "hasta donde haga falta", indicando que "no va a permitir" que se vuelva a dejar a Alcázar atrás, como ya ocurrió con la exclusión de la localidad de la LAV Madrid-Levante, cuyo trazado fue a través de Cuenca.
Según la alcaldesa, en aquel momento se aceptó la decisión con la esperanza de que la conexión con el AVE Madrid-Jaén compensara aquella pérdida, consolidando a Alcázar como un nodo estratégico del ferrocarril en la región.
A la espera de una respuesta clara por parte del Ministerio de Transportes, la alcaldesa de Alcázar de San Juan y los alcaldes de Valdepeñas y Manzanares mantienen su posición firme en defensa del trazado original del AVE Madrid-Jaén, respaldado por años de inversiones y planificación.

Carlos Marín, presidente de Fecir
empresarios de ciudad real
Los empresarios de Ciudad Real (Fecir) se han sumado a esta reivindicación. Su presidente Carlos Marín ha señalado en Cope que "se fía poco" del ministro, no obstante espera que finalmente las localidades ciudadrealeñas tengan AVE. "A este ministro le gusta más el ruido que el trabajo, se le da muy bien enredar".
"Necesitamos muchas infraestructuras que no llegan, a otros les dan sin pedirlo", ha asegurado.