De contar su día a día en la iglesia rural a protagonizar con su imagen una campaña nacional: “Un sacerdote influencer”

Fidel acaba de cumplir 33 años, fue ordenado en el año 2021 y estuvo en el seminario de San Julián de Cuenca

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

3 min lectura

Cuenta con miles de seguidores en las redes sociales, cuenta curiosidades de su vida, de su día a día como sacerdote. Se llama Fidel Gómez Leal y protagoniza este año el cartel del Día del Seminario de la Conferencia Episcopal Española. 

Este jovencísimo sacerdote ejerce en varios pueblos de Cuenca como La Almarcha, Castillo de Garcimuñoz, Olivares del Júcar y La Hinojosa. Si su trabajo no fuese poco, dedica parte de su rutina a ser tiktoker, y tiene mucho seguimiento a través de las redes sociales, más de 27.000 seguidores.

Ahora mismo su imagen está por toda España y fue sin esperarlo, nos contaba a COPE Cuenca, Fidel, “me llamaron desde la Comisión Episcopal para el Clero y Seminario y me dijeron que habían pensado en mí para ser la imagen del Día del Seminario y querían darle ese toque, como el sacerdote en medio de la España rural, acompañando en la España vaciada, donde también se vive la fe, donde también vivimos que somos comunidad, donde hacemos una fraternidad de unos pueblos con otros”.

¿CÓMO ES SU DÍA A DÍA?

Fidel acaba de cumplir 33 años, fue ordenado en el año 2021 y estuvo en el seminario de San Julián de Cuenca. Ha encontrado una ventana donde mostrar cómo es la vida del sacerdocio “desde cuando me levanto y me reúno con las mujeres a tomar un café, el rato de oración, celebramos la Eucaristía... El sacerdote no solamente se remite a decir misa, sino que hay un elenco de posibilidades que hacen que el día del sacerdote, el día a día, pues sea un regalazo del Señor, porque al fin y al cabo tratas con muchísima gente, visitas enfermos, estás con los niños, realizas diferentes actividades pastorales y estás con la gente, que de eso se trata”. 

Fue cuando se ordenó en 2021 y lo destinaron a las cuatro parroquias conquenses. Le preguntaron: ¿Y qué hace el cura en el día a día? Y fue cuando pensó “me hago una cuenta en Instagram, pregunté si querían que lo contase en un vídeo de un minuto o minuto y poco, salió que si al 100%, y nada, pues cogí el teléfono y sin saber muy bien, pues empecé a grabar lo que hacía día a día. Y después de eso, pues empezamos a seguir, a aumentar seguidores”.

SEGUIDORES CONTENTOS

A Fidel le cuentan sus seguidores que sus vídeos le sirven de ayuda y les hace pensar, reflexionar. “Sobre todo cuando te dicen la gente que se está encontrando con Cristo, que está viendo una iglesia más cercana, que están viendo a través de esos vídeos como la iglesia también acoge. Entonces son mensajes que te impulsan a seguir hacia adelante”, decía Fidel, quien va andando por los pueblos y le comentan: '¿hoy estás grabando? ¿vamos a salir?.

Para Fidel es un regalo poder “servir a varias parroquias rurales, donde te encuentras con Cristo a través de ellos, y no solamente eso, sino que también eres uno más, participas de todas sus tradiciones, de todas sus costumbres, es decir, te haces uno más de ellos”.

Temas relacionados