Abierta la primera tienda Moda Re de Cáritas en Azuqueca de Henares
Este comercio de 2ª mano apuesta por la moda ética y sostenible y sus ingresos se destinarán a programas formativos y de inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social

Carla Mariana Sala (encargada tienda Moda Re): "Tras siete años en España, es mi primer trabajo digno"
Guadalajara - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Tras su bendición por el obispo Atilano Rodríguez, a las 10:00 horas de este lunes ha quedado inaugurada la primera tienda Moda Re de Cáritas Diocesana de Sigüenza Guadalajara en Azuqueca de Henares, que se suma a la ya existente en la capital.

(Inauguración de la Tienda Moda Re de Cáritas Diocesana en Azuqueca de Henares)
El nuevo comercio de ropa y complementos de segunda mano, ubicado en la Avenida de Guadalajara, nº 21, del municipio azudense es, según Elisa de Mingo, responsable del proyecto textil de la empresa Reciclamoda impulsada por Cáritas, "un espacio de consumo sostenible donde se reutiliza la ropa, el textil, de segunda mano, por lo tanto cuidamos el mediambiente".
En este sentido, ha explicado que el género que se vende en las tiendas Moda Re procede "de todos los contenedores rojos con el logotipo de Cáritas que se encuentran en las parroquias o en suelo público en municipios como El Casar o Molina de Aragón".

Tras recoger las prendas vertidas generosamente por los ciudadanos en estos contenedores, el proceso que sigue la entidad diocesana es destinarlas "a una de las tres plantas integrales de la cooperativa que tenemos en España, donde se clasifican y se decide bien reutilizar en las tiendas Moda Re, bien reciclar, es decir descomponerlas para llegar a las fibras con las que generar nuevas prendas".
En el caso de que se decidan reutilizar, se someten a "un tratamiento de higienización, se llevan a las tiendas, se valoran, se colocan en las perchas, se etiquetan y se ponen a la venta", ha apuntado de Mingo, añadiendo que a la hora de tasar la ropa "siempre valoramos el estado en el que se encuentra, la calidad de su fibra, del tejido" garantizando así la oferta de prendas "de gran calidad a un precio muy asequible que pueda comprar toda la población".
Pero además del carácter de sostenibilidad medioambiental, la Moda Re, tal como ha subrayado la responsable del proyecto textil de Reciclamoda, es generadora de empleo social y sostenible, ya que "cuando compras en una tienda Moda Re favoreces que las personas que tienen una situación de exclusión social, que es una situación mala, vulnerable, de precariedad, puedan hacer un itinerario de inserción, es decir las podamos acompañar formándolas para que puedan acceder de forma estable a un puesto de trabajo en el mercado ordinario".
Es el caso de Carla Mariana Sala, una venezolana, quien gracias a esta iniciativa promovida por Cáritas ha podido acceder a su primer empleo estable y, además, de responsabilidad.
"Empecé como dependienta con un contrato de inserción laboral, duré año y medio y ahora estoy empezando como encargada de género", ha recordado, subrayando que "tras siete años en España, es la primera vez que me dan la oportunidad de tener un trabajo digno, porque aparte soy viuda, tengo una hija acá que también tiene otras condiciones, pues estoy super feliz porque ya tengo un contrato indefinido".
Un logro que la actual encargada de la tienda azudense valora mucho más si cabe teniendo en cuenta que hasta este momento la enfermedad rara que padece ha impedido que otras empresas hayan confiado en su gran capacidad laboral.
"Tengo una enfermedad rara llamada Charcot Marie Toot, que afecta al sistema nervioso periférico, por eso soy más lenta que el resto; puedo rendir a nivel motor al 50 ó 60 por ciento", ha explicado con la tranquilidad de quien ha conseguido sentirse segura de sí misma en el desempeño de las diferentes funciones para las que ha sido contratada en Moda Re de Azuqueca, ya que actualmente Carla Mariana está "dirigiendo la tienda, organizando, llevando a los empleados, es decir, todo lo que implica tener una responsabilidad en una tienda de ropa".

Desde Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara han destacado que la tienda Moda Re ha sido creada con una imagen moderna y actual para romper con los estereotipos que se asocian a las tiendas de segunda mano y han enfatizado el gran valor de estos proyectos enmarcados en la economía social y solidaria, instando a la sociedad a afrontar la reconstrucción social, a vivir con conciencia social y que ésta repercuta en el consumo.
Y es precisamente esa conciencia de reconstrucción social, unida a una necesidad de aligerar su propio armario y su gasto en ropa los dos principales motivos que han llevado a Susana Caballero a convertirse en clienta habitual de estos comercios de segunda mano promovidos por la entidad católica.
"Me planteo tanto el apartado social, el económico y sobre todo el tema de reciclar, porque mis armarios eran horrorosos, llenos de ropa muy cara que no te atreves a dar y de esta manera compras, reciclas y das sin ningún pensamiento de decir Dios mío estoy dando un abrigo, un vestido de fiesta o una prenda de mucho dinero que te dure menos; te cambia la forma de pensar", ha asegurado.