Escalona consternada por el parricidio: "Eran una familia absolutamente normal"

Los vecinos no se explican qué le pudo pasar a Enrique, de 67 años, para matar a su hijo Dani de 37, "nos hacemos cruces"

Imagen de archivo
00:00

Declaraciones del alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, sobre el parricidio ocurrido en el municipio

Blanca Bermejo

Toledo - Publicado el

4 min lectura

La localidad toledana de Escalona amaneció este viernes sumida en la consternación tras conocerse un terrible suceso que ha dejado helados a sus vecinos. Un hombre de 65 años disparó en el abdomen hiriéndole mortalmente a su propio hijo, de 37, con una escopeta automática cargada con cartuchos. El crimen ocurrió en el domicilio familiar, en presencia de la madre, que sufrió una crisis de ansiedad al presenciar el horror.

La identidad de los implicados ha sido confirmada por las autoridades locales: el presunto parricida se llama Enrique, y la víctima, su hijo Dani. Ambos eran conocidos en el municipio, donde residían desde hace décadas sin que, según el propio alcalde, existiera ningún indicio previo que pudiera hacer pensar en una tragedia de estas dimensiones. “Una familia absolutamente normal”

El alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, ha sido una de las primeras autoridades en pronunciarse tras el suceso. En una entrevista en COPE Toledo, Gutiérrez ha manifestado la profunda conmoción que vive la localidad: “Es un suceso absolutamente trágico, tremendo. Incomprensible desde cualquier punto de vista”.

Según ha detallado, Enrique y su familia llevaban “décadas viviendo en Escalona” y nunca dieron señales de conflicto o comportamiento preocupante. “Parece una expresión muy manida en estos casos, pero es absolutamente real. Era una familia absolutamente normal, integrada en su barrio y su comunidad, sin ningún problema. Nadie podría haber imaginado algo así”.

Gutiérrez ha insistido en que ni vecinos ni autoridades tenían constancia de antecedentes de violencia, conflictos domésticos ni problemas de salud mental o adicciones que pudieran haber desencadenado una conducta tan extrema. “Nos hacemos cruces. No somos capaces de entender qué ha podido pasarle a Enrique para disparar a su propio hijo”. 

 El padre llamó al 112 tras el crimen

La secuencia de los hechos se desarrolló con una frialdad que sorprende. Tras disparar a su hijo con una escopeta, Enrique fue quien llamó personalmente al 112 para comunicar lo sucedido. Según ha explicado el alcalde, "no dijo que le había matado, pero sí informó de que había disparado a su hijo".

Tras recibir la alerta, el centro de emergencias activó el protocolo habitual. Hasta el domicilio se desplazaron una UVI móvil y varias patrullas de la Guardia Civil. A su llegada, encontraron a Dani gravemente herido, pero no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Falleció en el lugar de los hechos.

La madre del joven, testigo directa de la escena, sufrió una fuerte crisis de ansiedad y fue atendida de inmediato por los servicios psicológicos de la Cruz Roja. En estos momentos, se encuentra acompañada por su entorno más cercano y por los servicios sociales municipales.

Enrique, por su parte, reconoció los hechos ante los agentes y fue detenido sin oponer resistencia. Permanece en dependencias de la Guardia Civil, a la espera de pasar a disposición judicial. La Undad de Policía Judicial de la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación 

 Sin antecedentes, sin explicación aparente  

La falta de antecedentes y la aparente normalidad de la familia convierten este crimen en un suceso aún más difícil de comprender. El alcalde recalcó la diferencia con otros hechos violentos ocurridos recientemente en la región, como el homicidio registrado hace dos días en la Puebla de Almoradiel, donde sí se hablaba de conflictos por adicciones y problemas económicos.

“En ese caso, desde el primer momento circularon informaciones sobre una posible situación de drogodependencia. Pero aquí no hay nada. No tenemos constancia de ningún problema. Es una familia que jamás ha dado motivo alguno de preocupación. Ni siquiera rumores. No hay explicación”, ha reiterado Gutiérrez.

En cuanto al arma utilizada, se trataría de una escopeta automática, aunque aún se está investigando si Enrique disponía de licencia vigente o si era aficionado a la caza. “Parece ser que sí tenía licencia, pero ese dato concreto lo desconozco”, apuntó el alcalde. 

 El Ayuntamiento, volcado con la familia  

La magnitud de la tragedia ha paralizado a la comunidad. Escalona, un municipio que no llega a los 4.000 habitantes, ha reaccionado con profunda tristeza. El Ayuntamiento se ha puesto a disposición de la familia, especialmente de la madre, para ofrecer toda la ayuda posible. “Estamos consternados. Más allá de lo simbólico, lo importante ahora es acompañar en el dolor a esa madre y estar a su lado”, ha afirmado el alcalde.

Gutiérrez ha explicado que, al haberse producido el suceso a última hora de la noche, aún no han podido valorar acciones institucionales o convocatorias públicas. La prioridad inmediata es el apoyo humano y emocional. “Estamos ahí. Lo que necesiten, lo tendrán. Nos tienen a su lado”.

Mientras tanto, la Guardia Civil continúa con la investigación para esclarecer las circunstancias del crimen. No se descarta que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre la relación entre padre e hijo, los antecedentes del arma y el estado emocional del autor confeso. 

(Habrá ampliación)

Escucha en directo

En Directo COPE TOLEDO

COPE TOLEDO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN