Ocaña logra desalojar a okupas de 1.000 viviendas
El Ayuntamiento asegura que ha sido gracias al esfuerzo de los propietarios, el juzgado y los cuerpos de seguridad

ctv-era-foto-de-archivo-okupas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA
Confiesa en "Herrera en COPE Toledo", el portavoz del ayuntamiento de Ocaña, Juan José Rodríguez que este asunto fue uno de los problemas heredados en 2019 cuando llegaron al gobierno. Sin embargo les ha bastado apenas un año y medio para reducir la ocupación ilegal de sus viviendas en más de un 80% "Había más de 1.000 viviendas ocupadas y tomamos medidas. Empezamos a trabajar conjuntamente con el juzgado, el ayuntamiento y los cuerpos y fuerzas de seguridad y en 18 meses sólo quedan unas 10 viviendas ocupadas".
Durante muchos años, estos okupas han provocado muchos altercados en el municipio "Muchos eran delincuentes y condicionabanla vida de los ciudadanos. Los vecinos tenían miedo de salir de sus casas por temor a que se las ocuparan, había desórdenes públicos y teníamos que tomar medidas".
Los resultados del esfuerzo común no tardaron en llegar y el 24 de septiembre de 2019 se produjo la primera intervención en las casas ocupadas "Fue en un bloque de pisos cerca del Centro Penitenciario Ocaña 2, donde había más de 200 viviendas ocupadas y fue una intervención dirigida por el Juzgado de Ocaña y la colaboración del ayuntamiento".
La última intervención fue en diciembre de 2020 "Se van haciendo por bloques de viviendas porque lo primero que hay que hacer desde el ayuntamiento es identificar a los propietarios y que éstos presenten una denuncia en el juzgado. El juzgado abre el expediente y se empieza a actuar y a desalojar a estas personas". La clave del éxito es la colaboración entre administraciones.
Los propietarios, particulares, inmobiliarias y bancos, han recuperado sus viviendas, pero se las han encontrado destrozadas "Incluso, las zonas comunes destrozadas, el ascensor ... y con enganches ilegales en el servicio de la luz y del agua. Los propietarios han vivido un auténtico infierno".
La tranquilidad ha vuelto a la localidad Ocaña y el ayuntamiento seguirá hasta desocupar las apenas 10 viviendas que quedan "Lo tenemos muy claro, vamos a seguir luchando contra esta ocupación de viviendas y vamos a poner en marcha todos los expedientes para desalojar a estas personas".