El regalo que el Tajo ha hecho a Toledo: "Nos ha demostrado lo que puede ofrecer si se le respeta"
Tras la aparición de "la playa" Miguel Ángel Sánchez nos cuenta que el Tajo es el río de las "arenas de oro"

Miguel Ángel Sánchez nos cuenta cómo afectan estas lluvias a la provincia de Toledo
Toledo - Publicado el
2 min lectura
Tras una sucesión de borrascas que han azotado la península en las últimas semanas, la llegada de la borrasca Nuria está dejando abundantes precipitaciones este jueves, 3 de abril, en la provincia de Toledo. Miguel Ángel Sánchez, experto en agua y portavoz de la Plataforma del Tajo y el Alberche, ha analizado el impacto de estas lluvias y las previsiones para los próximos días.
nO hay que preocuparse pero si estar vigilantes
"De momento, no hay razón para preocuparse", ha asegurado Sánchez en una entrevista. Sin embargo, ha advertido que a medio plazo habrá nuevos episodios meteorológicos con precipitaciones continuadas en la cabecera del Tajo podrían elevar las reservas hídricas hasta un 60-65% y provocar, en el oeste de Castilla-La Mancha, en la provincia de Toledo, nuevas crecidas en los ríos Alberche, Guadarrama y Jarama.
El Tajo es el río de las Arenas de oro. Ahí está, sin ir más lejos en Toledo, Garcilaso
En cuanto a las previsiones futuras, el portavoz de la Plataforma ha instado a seguir de cerca la evolución meteorológica, especialmente en el Alberche y el tramo medio del Tajo. "Es primavera, es normal que en abril siga lloviendo, pero debemos estar atentos a posibles crecidas". (ESCUCHA LAS DECLARACIONES PINCHANDO EN LA FOTO DE PORTADA)
Por otro lado, Sánchez se ha referido al reciente fenómeno que ha dejado una especie de "playa" en Toledo debido a la acumulación de arenas del Tajo. "El río nos ha traído un regalo, nos ha demostrado lo que puede ofrecer a una ciudad si se le cuida y se le respeta", ha indicado. No obstante, ha denunciado la falta de un caudal limpio y suficiente en el Tajo, señalando que "políticamente se ha decidido que el agua no llegue en condiciones óptimas a Toledo y Talavera", tanto por el trasvase al Segura como por la falta de depuradoras en la comunidad de Madrid que provoca la llegada de aguas residuales procedentes del Jarama.
El portavoz de la Plataforma nos ha contado que "el río nos ha traído una playa magnífica, unas arenas increíbles. El tajo es el río de las Arenas de oro. Ahí está, sin ir más lejos en Toledo, Garcilaso. ¡Es que eso es el río!. El río es una cosa viva que crece, que baja, que tiene estiajes profundos para poder bañarse en verano, que luego tiene unas crecidas enormes que remueven el cieno y deja arena depositadas en la orilla. Bueno, pues es que eso es lo que nos estamos perdiendo en Toledo y en Talavera y en otros sitios. Nos estamos perdiendo la posibilidad de estar en el río, sentarte una tarde de primavera y escuchar los ruiseñores, escuchar los pájaros y la corriente del río, de un río que tiene que estar limpio".
Con lluvias previstas para los próximos días, la atención seguirá centrada en la evolución de los niveles de los ríos y su impacto en la región.