Los sanitarios protestan de nuevo por las intoxicaciones del laboratorio del Hospital Universitario de Toledo
Una sanitaria aseguraba estar 45 minutos mareada y al salir, no acordarse de dónde estaba su coche aparcado
Sanitarias del Hospital Universitario de Toledo
Toledo - Publicado el
2 min lectura
Nueva protesta a las puertas del Hospital Universitario de Toledo por las mediciones extraordinarias que se realizaron en el laboratorio de anatomía patológica y que, según UGT Castilla-La Mancha, arrojan formaldehído, un gas que en niveles altos causa sensación de ardor en ojos, nariz y pulmones.
Desde el Hospital ya aseguraron haber tomado muestras en repetidas ocasiones, además de adoptar nuevas medidas inmediatas para asegurar la salud y seguridad de todos los trabajadores. Desde el centro sanitario dice no saber cuál es su origen de tantas intoxicaciones.
INSPECCIÓN DE TRABAJO
Victoria Gutiérrez es delegada de prevención en el área de Toledo y adelantaba que el próximo lunes 24 de febrero "nos ha convocado la inspectora de trabajo que lleva este tema para una reunión a la que también acude la gerencia del hospital. Les ha requerido una serie de documentación que tienen que aportarle. Nuestra posición como delegada de prevención es clara, suspensión de la actividad hasta que se subsane la incidencia de seguridad que hay, porque es muy grave y está repercutiendo muy negativamente en los profesionales".
Sanitarias del Hospital Universitario de Toledo
MAREOS, VÓMITOS, SANGRADO
Irritaciones en la garganta, en mucosas, ojos, afonía, sangrado de nariz e incluso pérdida de consciencia, son síntomas que han tenido trabajando en el laboratorio de anatomía patológica. Contaba la delegada de prevención que "ayer mismo cuando estuvimos en los laboratorios, que vinieron los bomberos, yo misma cuando salí, estuve como unos 45 minutos muy mareada, me iba hacia la derecha sin darme cuenta. Llegué al garaje y tuve que dar varias veces al mando porque no me acordaba de dónde estaba mi coche aparcado".
Rosa María Salor Buitrago, es técnico de anatomía patológica y contaba a los medios que "aparte de formol, creemos que posiblemente pueda haber otra sustancia neurotóxica. Estamos con aturdimiento, con sangrado nasal, con vómitos y atenciones en urgencias. Ayer hubo cuatro atenciones, la semana pasada de otra trabajadora ajena al servicio de anatomía patológica y así llevamos desde el día 27 de noviembre".
Esta sanitaria cifraba que "desde el mes de diciembre a enero han habido 34 personas de baja laboral por la mutua Solimat. La sintomatología se produce dentro de las instalaciones y mejoramos cuando salimos de las mismas".