Ávila se queda definitivamente sin autovía a Valladolid

El ministro Óscar Puente lo achaca a motivos de rentabilidad socio-económicos, mientras que desde el PP aseveran que cuando "se quiere políticamente que pueden tomar decisiones y salvar dificultades”

Conexión Ávila con la  A-6
00:00

Ministro Óscar Puente. Conexión de Ávila con la A-6

Beatriz García

Ávila - Publicado el

2 min lectura

Qué Ávila se queda sin autovía directa con Valladolid es ya una realidad irrefutable. Si después de la última publicación en el Boletín Oficial del Estado cabía alguna duda, lo ha terminado de confirmar el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien ha recordado que los estudios informativos valoran el interés socio-económico y con 3.000 vehículos al día, la N-403 tiene una densidad de tráfico muy baja para convertirla en autovía. Puente considera que esto sería “un discriminación con otros territorios”.

También pone en consideración el ministro de Transportes “las discrepancias entre las opciones mejor valoradas por el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Transporte a la hora de tener en cuenta la rentabilidad socio-económica” de la conexión de Ávila con la A-6.

Subraya además Óscar Puente que la decisión de conectar Ávila con la A-6 por la AP-51 ya fue en su día una decisión del Gobierno de José María Aznar en el año 1.999.

Se trata de una noticia que ya venía advirtiendo el Partido Popular de Ávila. Su presidente, Carlos García, ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez “esté jugando al jaque mate con la provincia abulense” como pone de manifiesto “la esquela” de la conexión de Ávila con la A-6 publicada en el BOE. Lamenta García que el motivo sea “la rentabilidad económica”.

Carlos García, presidente del PP de Ávila
00:00

Carlos García, presidente del PP de Ávila sobre la conexión con la A-6

Para Carlos García la conexión de Ávila “es vital para el desarrollo social y económico” de la provincia, por lo que los 25 kilómetros que unen Ávila y Adanero “tienen que ser una prioridad para el Gobierno de España”.

Por su parte el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, José Luis Sanz Merino, esta decisión “no afecta sólo a Ávila, sino a todas las zonas occidentales”. Lamenta Sanz Merino que se trata de “una decisión política”, cuando “se han superado todos los trámites ambientales” y considera que “cuando se quiere políticamente que pueden tomar decisiones y salvar dificultades”.

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 24 ABR 2025 | BOLETÍN