Jóvenes abulenses por el mundo: Una generación en busca de oportunidades lejos de casa
Varios jóvenes abulenses que buscaron su futuro en otros países nos cuentan su experiencia
Ávila - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Es una realidad y no te revelo nada nuevo si te digo que una buena parte de los jóvenes abulenses tienen que marcharse fuera de la ciudad y la provincia para estudiar y trabajar por falta de oportunidades. Muchos lo hacen incluso traspasando las fronteras nacionales. Talento joven que en la mayoría de las ocasiones se pierde, porque muchos ya no regresan y emprenden su vida personal y profesional fuera de Ávila.
Te doy un par de datos: Según datos de Instituto Nacional de Estadística, en lo que llevamos de 2025 un total 10.092 abulenses residen fuera de la provincia. Como curiosidad te diré que el mayor número de abulenses fuera de Ávila reside en Argentina, allí están ubicados más de 2.500. El segundo país elegido para residir fuera de nuestras fronteras por los de Ávila es Francia (2.425 abulenses), mientras que el tercer país es Alemania (970 abulenses), seguido de Brasil (652) y Estados Unidos (495).
JÓVENES ABULENSES POR EL MUNDO
No todas las familias tienen miembros residiendo en el extranjero, pero el caso de esta familia abulense de la que te voy a hablar es especialmente llamativo: De diez primos que son por parte de madre, la mitad, cinco, viven fuera de Ávila y todos ellos repartidos en distintos países: Francia, Holanda y Reino Unido.
Pablo Rodríguez Martín, se marchó a estudiar a Edimburgo con la idea de mejorar su inglés. Allí hizo su máster. En un principio pensaba que iba a ser algo "temporal", pero los devenires de la vida le llevaron a encontrar después un trabajo en Milán y allí lleva instalado desde hace unos seis años.
Pablo sí se plantea regresar en un futuro a Ávila. Valora la tranquilidad de la ciudad y echa de menos, además de a la familia, pasear por el centro, las tapas y la Muralla.
El abulense, Samuel Lawley Martín, se fue a estudiar a Cambridge, pasando después por París y Florencia. El amor le llevo a vivir a Holanda, donde lleva once años instalado.
Aunque Samuel no contempla la posibilidad de volver a Ávila, sobre todo pensando en el futuro y las posibilidades de su hijo, si reconoce lleva la ciudad “en el corazón y en el pensamiento”. De Ávila Samuel echa especialmente de menos a la familia, la comida y el sol.
Beatriz Hernández Martín, forma parte también de esta familia de jóvenes abulenses por el mundo. Estudió en Alemania y en la actualidad vive en Londres. Cuando Beatriz terminó la carrera marchó fuera de Ávila para estudiar un máster y buscar trabajo. Lleva diez años fuera y ella ya tenía claro que se iba para no volver.
Jóvenes abulenses que en su día se fueron en busca de un futuro mejor a otros países y que después de encarrilar allí sus vidas es complicado que regresen. Aquí en España, en Ávila, se queda la otra familia... padres y abuelos echándoles de menos y lamentando esa falta de oportunidades que les ha llevado tan lejos, pero felices de verles bien. Josefa, es la abuela de todos estos abulenses por el mundo y lo contaba así en COPE:
Como consuelo siempre quedan las llamadas telefónicas y las videoconferencias para saber que sus nietos e incluso ya también un biznieto, viven bien y felices a miles de kilómetros de distancia.