“Se traspasa bar por un euro”, proyecto para el relevo generacional en el mundo rural abulense

El Proyecto de Relevo Generacional en el Negocio Rural que está impulsando la Diputación de Ávila ya cuenta con 16 negocios para traspaso, alquiler o cesión gratuita

Foto: Pixabay
00:00
Foto: Pixabay

Audio: Ángel Poveda, responsable del proyecto

Rodrigo San Pedro

Ávila - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

'Se traspasa bar por un euro', 'Se alquila peluquería en Piedrahíta' o 'Se vende explotación ganadera en Crespos'... Son solo algunos de los anuncios que ya se pueden encontrar en la nueva plataforma del Proyecto de Relevo Generacional en el Negocio Rural que está impulsando la Diputación de Ávila.

Es bien sabido que lo más difícil a la hora de poner un negocio es arrancar y generar una cartera de clientes.

Pero por otro lado, cada vez más negocios en los pueblos, de los de toda la vida, se cierran por la jubilación de sus dueños.

Son Tiendas de ultramarinos, bares, talleres, peluquerías o granjas que funcionan pero cuyos dueños se ven abocados a bajar las verjas y cerrar sus puertas de forma definitiva por falta de relevo generacional.

Ahora, con este proyecto de la Diputación de Ávila pondrá en contacto a personas interesadas en regentar dichos negocios con los antiguos dueños.

Es Ángel Poveda impulsor de la iniciativa quien además ha explicado que es un “proyecto vivo” que irá renovando las ofertas de traspaso, cesión y alquiler según vayan surgiendo en los pueblos de la provincia. (Escuchar audio)

¿Cómo podemos hacer para adquirir un negocio?

Es tan fácil como seguir el Facebook o Instagram de “Negocio Rural” y ponerse en contacto con las personas que se jubilan, tal y como ha explicado esta mañana Ángel Poveda impulsor de la iniciativa.

Y si no te llevas bien con las Redes Sociales también puedes acudir a las 2 ferias físicas que realizará la Diputación sobre este tema.

La primera será en septiembre en Naturavila y la segunda, en Octubre, en Barco de Ávila, como ha destacado el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jesús Martín.

Foto: Diputación de Ávila
00:00
Rodrigo San Pedro

Audio: vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jesús Martín

Con esta medida la Diputación cumple un doble objetivo porque también intentará asentar población en el mundo rural dado que el público mayoritario para continuar con estos negocios se encuentra en Madrid y son gente que “quiere dejar la capital para vivir una vida más tranquila”.-

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN