entrevista

Un sector sin futuro: “Los jóvenes no quieren dedicarse al cereal”

En Herrera en COPE Ávila hablamos con Vicente de la Peña, un agricultor del cereal en Rasueros, en el norte de la provincia de Ávila y nos cuenta que no hay relevo generacional

Rodrigo San Pedro

Ávila - Publicado el

2 min lectura

El sector cerealista de la provincia de Ávila adolece de múltiples problemas que hace inviable la supervivencia del sector... es lo que han denunciado hoy en COPE los propios agricultores.

En Herrera en COPE en Ávila hemos hablado con Vicente de la Peña, un agricultor del cereal en Rasueros, en el norte de la provincia de Ávila. 

Vicente nos ha contado que lleva toda la vida dedicándose a la agricultura y a sus 61 años ve como el sector “se muere”, y lo peor, denuncia, “no hay futuro”. 

En su pueblo, nos cuenta, “los jóvenes no quieren dedicarse a ello” y en unos años apenas quedarán profesionales... Haciendo un calculo rápido nos ha contado que en 15 años solo quedarán un par de agricultores en todo el pueblo, un municipio de La Moraña dedicado históricamente a la agricultura.

  • ¿Por qué se muere el sector?

Vicente de la Peña lo tiene claro y es básicamente porque “no pueden producir eternamente a perdidas” que es lo que actualmente, nos cuenta, están haciendo los profesionales del sector.

Vicente ha denunciado en COPE que “NO se cumple la ley de cadena alimentaria”, una “ley de cara a la galería” que tendría que garantizar que los costes de producción no superan los precios de venta de los productos pero no lo hace.

Este agricultor nos ha explicado que es imposible sobrevivir con los costes disparados y los mismos precios de venta de hace 40 años.

Además, este agricultor de La Moraña ha reclamado la implantación de “clausulas espejo” dado que los agricultores de la zona se someten a más controles que los que pasa un mismo producto llegado de países de fuera de la Unión Europea.

También ha denunciado que han bajado las ayudas de la PAC y que ha aumentado la burocracia.

Con todo ello ha sentenciado: “el campo se muere”.

Temas relacionados