Sube el paro en Ávila pese a la bajada en los datos nacionales y regionales
Marzo ha cerrado con 36 parados más en la provincia de Ávila

Audio: Javier García de UGT Ávila en COPE
Ávila - Publicado el
1 min lectura
Hoy hemos conocido los datos del paro de marzo y destaca que Ávila no sigue ni la tendencia nacional, ni la regional. En España y en Castilla y León ha bajado el paro pero en nuestra provincia ha subido en el último mes y marzo ha cerrado con 36 parados más en Ávila
Sube el paro en el último mes, pero si lo comparamos con marzo de 2023 el numero de parados en Ávila experimenta un descenso de -262 personas en el último año.
En total hay 8.951 parados en las listas del SEPE (Servicio Público Estatal de Empleo)
En marzo destaca que los sectores que más paro han generado son Construcción (+17) y Sin Empleo Anterior (+24).
Permanecen estables los sectores de Servicios (+3) y Agricultura (-1) y ha bajado el paro, aunque muy ligeramente, en Industria (-7).
Javier García, secretario provincial de UGT Ávila ha destacado que el paro está afectando principalmente a las mujeres, las personas mayores y a aquellos que buscan un primer empleo.
Para paliar esta situación; el secretario provincial de UGT Ávila pide que se cumplan los planes de igualdad y que se aumente el salario mínimo. (Escuchar audio)
En cuanto a los afiliados a la Seguridad Social, en Ávila hay 72 afiliados más que el mes pasado y la cifra total se sitúa en 56.154 afiliados, de los que 13.524 son autónomos y 42.629 en el régimen general.