La obra teatral "Aire", inspirada en Calderón de la Barca, llega a Burgos, Lerma y Toro

Versa sobre la vida de Semíramis, que vivió los primeros doce años de su vida enjaulada al cuidado de un anciano ciego

ctv-rcc-aire

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La obra teatral "Aire", una creación libre, contemporánea y feminista inspirada en la obra de Calderón de la Barca "La hija del aire" y que aborda la desigualdad de género y la violencia machista, se representará en teatros de Toro (Zamora), Burgos y la localidad burgalesa de Lerma.

La obra, escrita y dirigida por el zamorano José María Esbec, con escenografía de la toresana Rosalía Pérez y videoescena del también zamorano Miguel Álvarez, se representará este sábado día 6 en el Teatro Latorre de Toro con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, ha informado la productora de la obra.

La compañía Threer Teatro llevará también el espectáculo al Teatro Principal de Burgos el próximo 13 de marzo y, al día siguiente, se representará en el Espacio escénico La Piedad de Lerma (Burgos) para concluir la gira de marzo en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares (Madrid), con funciones los días 26 y 27.

El elenco de actores de la obra está encabezado por Felipe García Vélez, actor de dilatada trayectoria, protagonista de la serie "El pueblo", premiado como mejor actor por la Unión de Actores por "Cuando deje de llover" y nominado al Goya por "A cambio de nada".

En el reparto también figuran la niña Venus López y la actriz Zaida Alonso, que ha sido premio a la mejor actriz en los Premios Cinemagavia 2021 por "Maquis" y también ha sido galardonada en el Creation International Film Festival de Los Ángeles 2020, ambas en el papel de Semíramis, la protagonista de la obra.

La nómina de actores de la función se completa con Fernando Mercé y Daniel Orgaz.

El Teatro Latorre de Toro supone el inicio de la gira de la compañía Threer Teatro en torno al Día de la Mujer, que se prolonga durante todo el mes de marzo.

La sobra versa sobre la vida de Semíramis, que vivió los primeros doce años de su vida enjaulada al cuidado de un anciano ciego y que de adulta desarrollará una meteórica carrera empresarial en una compañía eléctrica pese a las numerosas trabas que, por ser mujer, encontrará en su camino.