La Catedral de Burgos se convierte en protagonista de un videojuego con un 'escape room' virtual con premio incluido
Los jugadores se convertirán en investigadores que tratarán de averiguar 'El secreto de la Catedral' y los ganadores podrán disfrutar de una visita gratuita a la Seo burgalesa

La Catedral de Burgos se convierte en protagonista de un videojuego con un 'escape room' virtual con premio incluido
Burgos - Publicado el
3 min lectura
La Catedral de Burgos ha sido fuente de inspiración para muchos artistas: pintores, escultores, arquitectos... pero nunca había sido el centro de un videojuego. Hasta ahora. Y es que un innovador proyecto pone al templo gótico en el corazón de una experiencia digital única, combinando historia, misterio y educación en una aventura inmersiva con el lanzamiento de 'El Secreto de la Catedral'.
En un mundo donde la tecnología y la educación avanzan de la mano, los videojuegos han dejado de ser meros entretenimientos para convertirse en herramientas de aprendizaje. En los últimos años, han surgido numerosos juegos con propósitos didácticos, pero muy pocos han abordado el patrimonio histórico desde una perspectiva interactiva.

La Catedral presenta un ‘escape room’ virtual que se desarrolla en el templo
Si bien algunas catedrales, como Notre Dame de París o Santiago de Compostela, han aparecido en videojuegos como escenarios secundarios, nunca antes un templo catedralicio había sido el verdadero protagonista de un videojuego. Ahora, la Catedral de Burgos marcará un hito al convertirse en el centro de un "escape room" digital que permitirá conocer su historia, arte y secretos de una forma innovadora.
Una historia con raíces en el pasado
El videojuego se ambienta en dos líneas temporales: el año 1813 y la actualidad.
En 1813, el ejército napoleónico, en su retirada de Burgos, destruyó el castillo de la ciudad, causando también graves daños en la catedral. Sin embargo, no lo hicieron solo como estrategia de huida, sino para ocultar una información crucial.
En 2024, la inspectora Marta García, experta en preservación patrimonial, contacta con el jugador, quien asume el papel de un investigador con amplios conocimientos sobre la ciudad. Una reciente filtración ha puesto en peligro un documento histórico descubierto en la catedral, y el jugador deberá encontrarlo antes de que caiga en manos equivocadas.
Una experiencia inmersiva en la Catedral de Burgos
El videojuego propone un desafío tipo "escape room" en el que el jugador recorre los rincones de la catedral, resolviendo enigmas y encontrando pistas que le ayuden en su misión. A lo largo de la aventura, deberá responder preguntas sobre la historia del templo, su arquitectura y los artistas que trabajaron en él.

La Catedral presenta un ‘escape room’ virtual que se desarrolla en el templo
Durante los 90 minutos que dura la experiencia, los jugadores explorarán tanto el interior del templo como el claustro alto, interactuando con distintos elementos de la catedral. Para completar la misión, será imprescindible usar la información histórica adquirida y descifrar la combinación que abre la puerta de Santa María.
Un nuevo horizonte para la divulgación del patrimonio
El objetivo de este proyecto es doble: por un lado, acercar la historia y el arte de la Catedral de Burgos a estudiantes y docentes como herramienta educativa, y por otro, ofrecer a turistas y visitantes una forma innovadora de conocer el templo antes de su visita.
Además, este videojuego coloca a la Catedral de Burgos a la vanguardia de la gamificación educativa y la divulgación del patrimonio, convirtiéndola en un referente en la aplicación de nuevas tecnologías al aprendizaje y la cultura. Lo mejor de todo es que superar el juego tiene premio real: una visita gratuita a la Catedral de Burgos.
Con este proyecto pionero, la Catedral de Burgos no solo seguirá siendo un emblema de la ciudad, sino que ahora también se convertirá en un escenario digital donde la historia cobra vida en una aventura sin precedentes.