Un estudio hecho en Burgos descubre el secreto de los lanzamientos eficaces de un equipo del FC Barcelona de baloncesto

Un innovador estudio sobre el FC Barcelona U14 revela sorprendentes resultados sobre la efectividad de los tiros en jóvenes jugadores

Estudian la eficacia e ineficacia de los lanzamientos efectuados por los jugadores de baloncesto infantil

Estudian la eficacia e ineficacia de los lanzamientos efectuados por los jugadores de baloncesto infantil

Raúl González

Burgos - Publicado el

4 min lectura

En el baloncesto, la precisión de los lanzamientos no es solo cuestión de habilidad individual, sino también de factores tácticos y estratégicos que se pueden optimizar. Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Burgos, la Universidad Pontificia de Salamanca y la Universidad de La Rioja ha analizado la eficacia de los lanzamientos en el baloncesto infantil, específicamente en el FC Barcelona U14, uno de los equipos más destacados de la Minicopa Endesa 2020.

MINICOPA ENDESA

MINICOPA ENDESA

¿Realmente depende de la demarcación del jugador? Esta es la pregunta central del estudio que se ha enfocado en cómo los diferentes roles de los jugadores y la posición en el campo impactan en la eficacia de los tiros. Los resultados no solo revelan patrones interesantes, sino que también sugieren áreas clave en las que entrenadores y jugadores pueden mejorar.

La demarcación influye en la efectividad del tiro  

Uno de los hallazgos más reveladores del estudio es que los jugadores de base (quienes dirigen el juego desde posiciones exteriores) tienen una tasa de éxito superior en los tiros cercanos al aro, en comparación con los ala-pívots, que a pesar de estar más cerca del canasto, presentan menos efectividad al lanzar. Este hallazgo puede sorprender a muchos, ya que, tradicionalmente, los ala-pívots son considerados los jugadores más indicados para los tiros cercanos al aro.

Según Rubén Arroyo, coautor del estudio e investigador de la Universidad de Burgos, "se ha observado que los bases tienen un rol fundamental en los lanzamientos interiores, mientras que los ala-pívots, a pesar de estar físicamente más cerca del aro, presentan secuencias de juego menos efectivas". Este dato subraya la importancia de entrenar de manera diferenciada según la posición de cada jugador.

¿Por qué los tiros desde áreas laterales son menos efectivos?  

Otro dato relevante del estudio es la ineficiencia de los lanzamientos realizados desde áreas laterales del campo. Aunque estos tiros suelen ser parte integral de las secuencias ofensivas, el análisis mostró que las secuelas tácticas y la posición del jugador en el momento del lanzamiento son determinantes para el éxito.

MINICOPA ENDESA

MINICOPA ENDESA

¿Cómo influye la zona del campo? Las investigaciones revelaron que los jugadores que realizan tiros en posiciones centrales o cercanas al aro tienen una mayor tasa de acierto que aquellos que lanzan desde los costados o en ángulos más difíciles. Esto podría ser un indicativo de la necesidad de mejorar las secuencias ofensivas, optimizando las posiciones de tiro para maximizar la eficacia. 

El impacto de los entrenamientos personalizados

Los investigadores sugieren que los entrenadores deben diferenciar los entrenamientos según el puesto de cada jugador. Para los bases y aleros, sería clave potenciar los tiros interiores y trabajar con mayor énfasis en situaciones cercanas al aro, mientras que los ala-pívots deberían entrenar específicamente para mejorar su efectividad cerca del canasto.

El estudio también resalta la importancia de aplicar herramientas como análisis de datos y videos de los partidos para analizar en tiempo real las decisiones de los jugadores y sus lanzamientos. Esto permitiría crear escenarios de juego simulados donde los entrenadores podrían trabajar en situaciones más realistas y adaptadas a las necesidades de cada jugador.

Conclusiones y recomendaciones para entrenadores  

A lo largo de este estudio, los investigadores enfatizan la importancia de seguir investigando cómo evoluciona el juego a medida que los jugadores pasan por diferentes etapas de formación. El baloncesto sub-14 es una categoría en la que se comienzan a asentar las bases para una carrera deportiva exitosa, por lo que la optimización de los entrenamientos y la comprensión profunda del juego son claves para el desarrollo de futuros talentos.

MINICOPA ENDESA

MINICOPA ENDESA

Los resultados obtenidos podrían cambiar la forma en que los entrenadores se aproximan a la formación de jóvenes jugadores, permitiendo ajustar los entrenamientos y estrategias para maximizar la eficacia de los lanzamientos y mejorar el rendimiento del equipo.

El estudio, sin duda, plantea preguntas interesantes sobre las estrategias de formación de jóvenes en deportes de equipo. ¿Cómo influirá este análisis en futuras generaciones de jugadores de baloncesto? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es claro es que el baloncesto infantil está evolucionando, y estos avances científicos solo mejorarán la calidad del juego en el futuro.

Este análisis no solo es un avance en el deporte, sino también una invitación a repensar las estrategias de entrenamiento, la adaptación a cada puesto específico y el uso de la tecnología para mejorar las decisiones en tiempo real.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN