Un estudio revela que el entrenamiento de fuerza puede ser beneficioso para supervivientes de cáncer de mama

La investigación, llevada a cabo por tres universidades, ha sido publicada en la revista científica Healthcare

Foto de archivo

Universidad de Burgos

Dani Blánquez

Castilla y León - Publicado el

2 min lectura

La Universidad de Burgos ha participado en un estudio científico - en colaboración con la Universidad de Sonora (México) y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba-Universidad de Córdoba- que ha concluido que el entrenamiento de fuerza podría ser clave para mejorar la calidad de vida de mujeres que han superado un cáncer de mama.

La investigación, publicada en la revista científica Healthcare, ha revelado que un programa de ejercicios moderados durante 10 semanas reducía significativamente la incidencia de linfoedemas en pacientes que habían pasado por una mastectomía radical.

Cáncer de mama

Canva

Cáncer de mama

el estudio de la universidad de burgos

El trabajo ha analizado a 23 mujeres de entre 42 y 74 años, todas ellas sometidas a una cirugía invasiva para tratar el cáncer de mama en los últimos cinco años. Al inicio del estudio, el 47,8% de las participantes (11 mujeres) presentaban linfoedemas, una inflamación linfática que suele afectar al brazo del lado intervenido, causando molestias como hinchazón, entumecimiento o sensación de pesadez. Tras el programa de entrenamiento, esta cifra disminuía a solo el 21,7% (5 mujeres).

El programa constó de 20 sesiones de entrenamiento de fuerza de intensidad moderada, durante las cuales los investigadores evaluaron parámetros como la fuerza máxima, la composición corporal y la simetría entre el lado afectado y el no afectado. Aunque no se detectaron diferencias significativas entre ambos lados, sí se observaron mejoras generales en la fuerza muscular, la masa corporal magra y la composición corporal global de las pacientes.

continuarán realizando ensayos

Los autores del estudio concluyen que el entrenamiento de fuerza presenta beneficios en la composición corporal, la fuerza y la incidencia de linfoedemas en mujeres con mastectomías, aunque también señalan que es necesario realizar más ensayos controlados con más muestras para validar estos hallazgos y mejorar la calidad de vida de estas supervivientes al cáncer de mama.

El estudio contó con la participación de científicos de la Universidad de Burgos, la Universidad de Sonora (México) y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (España). Entre los autores destacan Rocío Pardo-Hernández, Jessica Fernández-Solana, Jerónimo J. González-Bernal y María Nieves Muñoz-Alcaraz, entre otros.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Último boletín

18:00H | 6 FEB 2025 | BOLETÍN