Gladys, trabajadora del hogar en Burgos: "Hay compañeras a las que quieren tener como esclavas"
Cáritas Burgos ha asesorado a más de 1.560 familias y ha logrado más de 600 inserciones laborales de estas mujeres desde 2021

Gladys, trabajadora del hogar en Burgos: "Hay compañeras a las que quieren tener como exclavas"
Burgos - Publicado el
2 min lectura
Este jueves, 27 de marzo, a las 19:00 horas, la plaza de Santo Domingo de Guzmán en Burgos será el escenario de una concentración convocada por Cáritas con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Bajo el lema "El tiempo de ellas", la organización busca visibilizar la importancia de este colectivo y denunciar las condiciones precarias que muchas de estas empleadas enfrentan a diario.

Concentración convocada por Cáritas con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.
Una de esas voces es la de Gladys Bermeo, trabajadora del hogar en Burgos, quien ha compartido su experiencia en una entrevista en COPE. "El trabajo es muy cansado", admite, tras relatar cómo ha acompañado a familias en momentos difíciles, incluso en fases terminales de la vida de sus empleadores. "He tenido que llevar la casa, la familia, y ellos enfermos, ya en cuidados paliativos. No sé cómo lo he hecho, pero lo logré", recuerda.
Si bien Gladys ha encontrado respeto y buenas relaciones laborales, reconoce que muchas de sus compañeras no han tenido la misma suerte. "Algunas no tienen sus dos horas de descanso al día, se las descuentan del sueldo o no les permiten tomarlas. Otras no reciben vacaciones ni tienen contratos justos", explica. A pesar de los avances en derechos, como el acceso a la prestación por desempleo, la precariedad sigue siendo una constante en el sector. "Hay compañeras a las que quieren tener como esclavas", añade.
Un sector marcado por la desigualdad
El trabajo doméstico en España lo ejercen mayoritariamente mujeres (95% del total), y casi la mitad son migrantes en situación regular, según datos de la Seguridad Social de 2023. Sin embargo, muchas otras trabajan sin papeles, lo que las expone aún más a la explotación y el abuso laboral.

Una trabajadora del hogar limpiando una casa
Desde Cáritas Burgos, Ignacio García, responsable del área de Intermediación, destaca que "está aumentando la concienciación sobre los derechos, pero todavía queda mucho por hacer para que las trabajadoras sean valoradas en igualdad de condiciones con otros sectores". La organización ha asesorado a más de 1.560 familias y ha logrado más de 600 inserciones laborales desde 2021.
Cáritas como apoyo esencial
Para Gladys, Cáritas ha sido un pilar fundamental en su camino laboral en Burgos. "Me ayudaron con mi currículum, me orientaron sobre cómo buscar empleo y han apoyado a muchas compañeras en la misma situación", comenta. Además, la entidad eclesial ha lanzado una campaña en redes sociales durante toda la semana para dar voz a trabajadoras y empleadores que defienden condiciones justas y dignas.

Una trabajadora del hogar limpiando una casa
La concentración de esta tarde simbolizará la reivindicación de mejoras laborales con un gesto simbólico: dar la vuelta a un reloj de arena, en referencia al tiempo dedicado a un trabajo esencial pero frecuentemente invisibilizado. "Nosotras también merecemos condiciones dignas, como cualquier otro sector", concluye Gladys, esperando que la movilización sirva para hacer más visible esta realidad.