Los servicios no asistenciales del HUBU reciben una nota media de 7,48 puntos sobre 10

La valoración media de los servicios prestados por Eficanza, empresa concesionaria, pasado de 6,73 puntos en 2014 a los 7,48 de 2021

HUBU

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El 94,5 por ciento de los profesionales sanitarios del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) encuestados se muestra satisfecho o muy satisfecho con los servicios no asistenciales del hospital, según una encuesta realizada por la empresa concesionaria en el mes de noviembre de 2021, de la que además se desprende que el nivel de satisfacción general obtiene una puntuación media de 7,48 puntos sobre diez.

Todos los servicios prestados aprueban ‘con nota’ de cara a los profesionales y el cien por cien supera los seis puntos de media, siendo el mantenimiento de los equipos electro médicos y la logística los dos servicios mejor valorados por los sanitarios encuestados.

Eficanza, que se ocupa de la explotación de los servicios no asistenciales del HUBU, tiene –entre otras– la obligación de mantener el hospital en perfecto estado de disponibilidad para la prestación de la asistencia sanitaria.

En este sentido, y atendiendo a los procesos de mejora continua y de cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad, se elabora una encuesta anual de valoración de los servicios desde 2014, solo interrumpida en 2020 debido a la situación de alerta sanitaria por la pandemia. Se realiza a profesionales sanitarios de 39 áreas asistenciales –en esta última se ha incluido también la unidad específica de COVID– y arroja un nivel de satisfacción global muy alto.

Ranking de satisfacción

Los aspectos que se han valorado son la respuesta ante incidencias y solicitudes de servicio; la atención y el trato recibido por parte del personal y el nivel de satisfacción general de los servicios no asistenciales. Si atendemos a las respuestas de los encuestados que han valorado como satisfactorio o muy satisfactorio el trabajo realizado por la concesionaria, la clasificación de servicios quedaría conformado de la siguiente manera: 1º Mantenimiento de equipos electro médicos (8,11 puntos de nota media en el nivel de satisfacción general del servicio); 2º Logística (8,0 puntos); 3º Mantenimiento de instalaciones eléctricas (7,81 puntos), 4º Mantenimiento de instalaciones mecánicas (7,79 puntos); 5º Esterilización del instrumental (7,77 puntos); 6º Informática (7,71 puntos); 7º Jardinería (7,67 puntos); 8º Mantenimiento de conservación de las instalaciones generales y de mobiliario (7,63 puntos); 9º Oficina de Atención y Operaciones (7,62 puntos); 10º Restauración –cocina– (7,27 puntos); 11º Vigilancia y seguridad (7,08 puntos); 12º Limpieza de instalaciones y eliminación de residuos (6,53 puntos) y en el puesto número 13 se sitúa el servicio de lencería, que obtiene una puntuación de 6,29 sobre 10.

Evolución positiva

Desde la puesta en funcionamiento del Hospital Universitario de Burgos se realizan de forma periódica encuestas de satisfacción tanto a trabajadores como a usuarios del hospital con el objetivo de contextualizar los servicios prestados, monitorizar la calidad y conseguir, en definitiva, una mejora continuada de los mismos.

En este sentido, desde la apertura del centro la puntuación media obtenida en las encuestas de satisfacción ha registrado un incremento positivo, desde los 6,73 puntos de la primera valoración –realizada en 2014– hasta los 7,48 puntos de la última en 2021, la mejor puntuación obtenida hasta el momento.

Resolución de incidencias

La empresa concesionaria atendió a lo largo de 2021 un total de 40.668 avisos a través del sistema Mansis XXI, un software de gestión integral que sirve de soporte a los servicios no asistenciales del hospital y que se gestiona desde la Oficina de Atención y Operaciones (OAO), abierta las 24 horas del día y todos los días de la semana. De estos, 15.923 correspondieron a incidencias, mientras que los 24.745 restantes fueron solicitudes de servicio dentro de las prestaciones que suministra la concesionaria. Esto supone que se atienden de media unas 111 incidencias al día. Medición de la calidad del servicio.

Además de esta encuesta de satisfacción, realizada por la empresa concesionaria, el acuerdo con la Administración Regional recoge obligaciones contractuales y metodologías de evaluación propias en materia de calidad. En este sentido, la valoración de estos servicios, que conlleva penalizaciones para Eficanza en caso de incumplimiento, supone la medición mensual de 355 indicadores que evalúan la calidad del servicio prestado.

Este control de calidad es uno de los más exhaustivos realizados en el ámbito de la sanidad pública española. Por otro lado, la Administración, a través de la Oficina de Seguimiento de la Concesión (OSCO), puede realizar cuantas inspecciones considere oportunas para garantizar el grado de cumplimiento y calidad de la explotación de la concesión de la obra pública del Hospital Universitario de Burgos.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN