El MEH cederá sus "mejores fósiles" a la exposición ‘Burgos, Toledo. Orígenes de España’

La muestra organizada por la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 y la Fundación Impulsa, que se estrenará el 7 de abril en Toledo 

Cráneo Número 5 'Miguelón'

Agencia ICAL

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Museo de la Evolución Humana (MEH) colabora con doce de sus mejores fósiles en la exposición ‘Burgos, Toledo. Orígenes de España’, organizada por la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 y la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, que se estrenará el 7 de abril en el Museo de Santa Cruz de Toledo.

Así lo concretó hoy en Burgos el director gerente del Sistema Atapuerca y del MEH, Alejandro Sarmiento, a preguntas de los periodistas durante la presentación de la nueva programación del centro museístico para el periodo febrero-mayo. Se trata, avanzó, del ‘Cráneo 5’ Miguelón, Pie derecho ‘Vicente del Bosque’ (Homo heidelbergensis), Bifaz ‘Excalibur’, Frontal de Homo antecessor, Mandíbula de Homo antecessor, Núcleo de cuarcita (Gran Dolina), Lasca de cuarcita (Gran Dolina), Centro tallado de Cuarcita (Gran Dolina), Cráneo de rinoceronte (pleistoceno medio), reproducción hiperrealista de Homo heidelbergensis de la Galería de los homínidos del MEH y reproducción hiperrealista de Homo antecessor de la Galería de los homínidos del MEH.

Por su parte, el director científico del MEH y codirector de las excavaciones de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, precisó que se trata de la tercera vez que salen de su hábitat dado que, según recordó, algunas de ellas, ya lo hicieron al Museo americano de Historia Natural de Nueva York, quien acogió del 11 de enero al 13 de abril de 2003 la exposición ‘Los primeros europeos. Tesoros de la Sierra de Atapuerca’ y que mostró, por primera vez fuera de España, los principales hallazgos de los yacimientos burgaleses.

Posteriormente, también lo hicieron al Museo de Historia Natural de París, a través de una exposición durante el primer trimestre de 2009, y en la que se expusieron alguno de los principales hallazgos encontrados en los yacimientos de Atapuerca. En este sentido, Arsuaga valoró que servirá de “reclamo” y para “atraer” a un mayor número de visitantes que acudan a Burgos para conocer el resto de piezas que alberga el MEH.

Finalmente, Sarmiento señaló que se les ha pedido a la organización que las piezas regresen a Burgos con motivo del décimo cumpleaños del MEH que se celebra el próximo mes de julio. También aplaudió lo que supone en cuanto a que es “una oportunidad única para difundir este Museo”, y añadió que constituye “una gran oportunidad para la cultura de Castilla y León”. 

De esta forma, el MEH colaborará con la exposición que la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 y la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha llevará a Toledo, que consta de una selección de 238 piezas de 94 prestadores públicos y privados de once comunidades autónomas, siendo las del MEH “una selección de piezas más destacadas del patrimonio arqueológico y artístico de la ciudad de Burgos”, resaltó.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN