Estas son las calles y avenidas de Burgos más peligrosas para los ciclistas
La Asociación 'Burgos con Bici' pide al Ayuntamiento que actúe en más de medio centenar de puntos negros, que han detectado por toda la capital burgalesa
Castilla y León - Publicado el
3 min lectura
Si te mueves en bici por Burgos, seguro que más de una vez te has encontrado con algún punto negro. Esas zonas conflictivas, peligrosas o mal diseñadas para los ciclistas. A lo largo de todo el recorrido del carril bici por la capital, o incluso cuando los ciclistas se desplazan por la carretera, la Asociación Burgos con Bici ha detectado más de medio centenar de puntos negros en la ciudad.
Estos son los lugares más peligrosos para los ciclistas en la ciudad de Burgos
En un informe muy detallado, han puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Burgos cuáles son estos lugares que requieren una actuación urgente para mejorar la seguridad de quienes optan por la bicicleta como medio de transporte.
El informe señala múltiples tipos de problemas en la red de vías ciclistas, entre ellos el mal diseño del trazado, la peligrosidad en los pasos ciclistas, la deficiente conservación del pavimento, la falta de interconexión entre tramos y la presencia de vehículos motorizados a altas velocidades en calles sin carril bici.
mal diseño del trazado
Algunos tramos de carril bici están ubicados sobre aceras, obligando a peatones y ciclistas a compartir un espacio insuficiente y peligroso. Ejemplos claros se encuentran en la calle Cruz Roja, junto al Hospital Recoletas, y en la Avenida de la Paz, donde la falta de amplitud complica el tránsito. Además, la Avenida Palencia presenta una vía ciclista de doble dirección que resulta demasiado estrecha, obligando a los ciclistas a maniobrar en condiciones de inseguridad.
Estos son los lugares más peligrosos para los ciclistas en la ciudad de Burgos
También se ha detectado la falta de visibilidad en esquinas de gran afluencia, como en la intersección de San Roque con Vitoria, lo que ha provocado varios incidentes.
el peligro de los pasos ciclistas
Los pasos ciclistas también son motivo de preocupación, especialmente aquellos ubicados en avenidas de alta velocidad y sin semáforo, como los de la Avenida de Castilla y León e Islas Canarias.
Estos son los lugares más peligrosos para los ciclistas en la ciudad de Burgos
En otros casos, la cercanía de los pasos a curvas cerradas dificulta la visibilidad y aumenta el riesgo de accidentes, como ocurre en el Puente Castilla y la calle Esteban Sáez de Alvarado. Un problema adicional es la fase en ámbar de algunos semáforos, que genera confusión entre los conductores y pone en peligro a los ciclistas y peatones, como se ha registrado en la Glorieta de Bilbao y la Avenida de la Paz.
estado de conservación de los carriles bici
El estado de conservación de las vías ciclistas es otro punto crítico. El pavimento deteriorado en tramos de gran uso, como el Parque Lineal del Vena y el Paseo Andrés Manjón, supone un riesgo de caídas y accidentes. En otros lugares, como la Avenida de Villalonquéjar y la calle Vitoria, las raíces de los árboles han levantado el firme, generando obstáculos peligrosos para los ciclistas.
La falta de señalización y la desconexión entre tramos de la red ciclista dificultan la movilidad segura. Calles peatonalizadas ciclables, como Almirante Bonifaz y Gran Teatro, carecen de la señalización adecuada, generando conflictos entre peatones y ciclistas. Además, se han identificado deficiencias en la interconexión entre distintos puntos clave de la ciudad, como la Avenida de la Paz con el Paseo de la Sierra de Atapuerca y el acceso a los barrios de Cortes y Villatoro.
sin carril bici en varias zonas concurridas
Otro factor que contribuye a la peligrosidad es la elevada densidad de tráfico motorizado en ciertas áreas donde no existe carril bici. Varias calles del barrio de Gamonal, como Vitoria, Derechos Humanos y Constitución Española presentan un flujo constante de vehículos que dificulta la circulación segura de los ciclistas.
El entorno del Hospital Universitario también ha sido señalado como especialmente problemático debido a la complejidad de sus glorietas de acceso. Asimismo, las conexiones con los polígonos industriales, como la Avenida Caja Círculo y la calle López Bravo, presentan un tráfico denso y peligroso, con una gran cantidad de camiones que suponen un riesgo adicional para los ciclistas.
Burgos Con Bici insta al Ayuntamiento a tomar medidas urgentes para mejorar la seguridad en las vías ciclistas de la ciudad. La asociación recuerda que fomentar una movilidad sostenible y segura es una tarea esencial para garantizar la convivencia entre ciclistas, peatones y conductores.
El informe completo, que incluye mapas detallados de los puntos negros, y está disponible en la página web de la asociación a través de los enlaces proporcionados por la asociación.