Estas son las cuatro nuevas Fiestas de Interés Turístico Regional que suma la provincia de Burgos: "21 días seguidos"

La provincia alcanza las 25 celebraciones con esta distinción, entre ellas la Fiesta Barroca de Lerma, que conmemora los 400 años de la muerte del Duque de Lerma

La Guinda, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional
00:00
Dani Blánquez

La Guinda, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional

Dani Blánquez

Castilla y León - Publicado el

4 min lectura

Seguro que has oído hablar muchas veces del distintivo de Fiesta de Interés Turístico Regional. Es un reconocimiento que la Junta de Castilla y León otorga a aquellas celebraciones que destacan por su tradición, valor cultural, arraigo y capacidad de atracción turística dentro de la comunidad autónoma.

Desde ayer, Burgos cuenta con un total de 25 fiestas con esta distinción. A celebraciones tan conocidas como Los Titos, la Fiesta de la Cecina o la Pasión Viviente de Covarrubias, se suman ahora cuatro nuevas festividades que han logrado este importante reconocimiento.

Cuatro nuevas fiestas con sello turístico

Las nuevas incorporaciones a la lista de Fiestas de Interés Turístico Regional son:

  1. La Guinda, que se celebra el 17 de julio en Villarcayo.
  2. La Exaltación de la Patata, que tiene lugar el primer domingo de octubre en Tardajos.
  3. La Fiesta del Arranque y la Danza, que se desarrolla el primer domingo de septiembre en Belorado.
  4. La Fiesta Barroca de Lerma, celebrada el primer fin de semana de agosto.

La Fiesta Barroca de Lerma: una distinción muy esperada

En el caso de la Fiesta Barroca de Lerma, este reconocimiento ha tardado en llegar a pesar de su gran importancia dentro de la provincia. Sus vecinos llevaban años recopilando información y documentando su historia para presentar su candidatura.

Fiesta Barroca de Lerma

Fiesta Barroca de Lerma

Se trata de una recreación histórica de las fastuosas fiestas barrocas que organizó el Duque de Lerma en 1617, con motivo de la inauguración de la Colegiata de San Pedro. Durante 21 días ininterrumpidos, Lerma fue el epicentro del esplendor barroco, con espectáculos, música y desfiles que ahora se reviven en esta celebración anual.

Eva Blanco, presidenta del grupo de teatro 'La Hormiga', ha explicado en COPE que "se recrea todo lo que en esa época había: danzas barrocas, teatro, malabares, juegos de cañas... Lerma tiene su encanto especial porque es un escenario idílico para poder recrearlo, con los monumentos, la Plaza, la calle Mayor...", cuenta.

Este año, además, la celebración cobra especial relevancia, ya que se cumplen 400 años de la muerte del Duque de Lerma, lo que hará que la edición de 2025 tenga un significado especial y una programación más ambiciosa.

Feria de la Patata en Tardajos

Feria de la Patata en Tardajos

Un reconocimiento que refuerza la tradición

Obtener el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Regional no es fácil. El proceso requiere una exhaustiva documentación que justifique su valor cultural e histórico. En el caso de la Fiesta Barroca de Lerma, ha sido fundamental la labor de Ernesto Pérez Calvo, quien realizó una tesis sobre las fiestas barrocas, en especial las del Duque de Lerma. A partir de sus investigaciones, se elaboró la memoria presentada a la Junta de Castilla y León para obtener esta distinción.

Fiesta Barroca de Lerma

Fiesta Barroca de Lerma

Este reconocimiento supone un gran impulso para la Fiesta Barroca de Lerma, que cada año cuenta con la participación de cerca de 500 voluntarios y atrae a miles de visitantes. Según Eva Blanco, esta distinción ayudará a consolidar la celebración y a atraer aún más turistas a la localidad.

Un impulso para la cultura y el turismo burgalés

En Villarcayo, Tardajos y Belorado, sus respectivas celebraciones también han sido incluidas en esta prestigiosa lista. Estas fiestas, que ponen en valor la gastronomía, la tradición y la historia de la provincia, contribuirán al desarrollo turístico de Burgos y al reconocimiento de sus costumbres más arraigadas.

Por ejemplo, en Villarcayo fomentan la fiesta de la Guinda desde los años cincuenta del siglo pasado y ha crecido con el apoyo de diversas asociaciones y el entusiasmo de los vecinos y visitantes. La declaración de Interés Turístico Regional destaca aspectos clave como su antigüedad, la originalidad de la celebración, la afluencia de turistas de otras comunidades y su periodicidad.

Actos de Pregón en la Guinda

Actos de Pregón en la Guinda

Uno de los elementos más característicos de esta festividad es la elaboración del licor de guinda, una bebida alcohólica que puede degustarse en los bares de la localidad. Como parte de la celebración, la Peña La Gotera organiza un concurso anual para premiar al establecimiento que haya elaborado el mejor licor del año.

La Fiesta de la Guinda, que se celebra cada 17 de julio, congrega a un gran número de personas, principalmente de Villarcayo y de otros pueblos de Las Merindades. Cuando coincide en fin de semana, la afluencia se multiplica con la llegada de visitantes de provincias limítrofes, consolidando la jornada como una de las verbenas más multitudinarias y animadas de la región.

Con estas cuatro nuevas incorporaciones, Burgos refuerza su posición como una de las provincias con mayor número de Fiestas de Interés Turístico Regional, una muestra de su riqueza cultural y su atractivo como destino para los visitantes.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Último boletín

12:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN