¿Se te está haciendo largo el mes de enero? Estos son los festivos y ferias que te esperan en Burgos este 2025

Descubre todas las ferias y eventos que se celebrarán en la capital y la provincia durante el año y planifica tus días libres en el calendario para disfrutar de fiestas relacionadas con la gastronomía, cultura y las tradiciones

Ricardo Ordóñez

Ofrenda de flores a Santa María la Mayor

Raúl González

Burgos - Publicado el

4 min lectura

Enero suele ser ese mes que parece eterno, sobre todo tras los excesos de las fiestas navideñas. Pero no te preocupes, 2025 trae consigo un calendario de festivos nacionales y ferias en Burgos que te animarán a tachar días en el calendario, además pueden ser la excusa perfecta para escaparte y cargar las pilas.

Es cierto que este año, los festivos nacionales no te darán un respiro hasta abril, ya que tras el pasado 6 de enero, los meses de febrero y marzo no contemplan ni un solo descanso, pero afortunadamente abril resolverá ese bajón. Y es que el calendario laboral nos acerca la Semana Santa, que ofrecerá un paréntesis muy esperado, con el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril). El 1 de mayo, Día del Trabajador, será una oportunidad ideal para disfrutar de la primavera.

Para los burgaleses el mes de junio también trae días marcados en el calendario. El viernes 20, festividad del Curpillos, la ciudad vivirá una jornada en la que la gente saldrá a la calle para disfrutar de una de las tradiciones más arraigadas. Eso será antesala de las fiestas de San Pedro y San Pablo, que vivirán su punto álgido el lunes 30 de junio.

Más adelante, el 15 de agosto, la festividad de la Asunción te invitará a aprovechar el verano, mientras que el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, nos regalará un puente otoñal. Y, por supuesto, los tradicionales festivos de noviembre y diciembre (1 de noviembre y 25 de diciembre) cerrarán el año con broche de oro.

Ferias y eventos en Burgos durante 2025

Si estás en Burgos o planeas visitar la provincia, el calendario de ferias locales es una auténtica joya cultural. Las actividades con fechas fijadas por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo arrancaron fuerte con la Feria de la Matanza en Covarrubias, la pasada semana, el 18 al 19 de enero. Este evento, organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Covarrubias, celebra un evento ineludible en la gastronomía local.

Pero mirando a lo que está por venir, en marzo, Miranda de Ebro toma el relevo con dos citas imprescindibles: la Feria del Ángel, el 1 de marzo, y la Feria de la Mujer Artesana, el 9 de marzo. Ambas ofrecen un escaparate de productos únicos y artesanía local que no puedes perderte. Y por supuesto no te puedes perder la Feria de San José el 22 de marzo en Melgar de Fernamental, un referente de la maquinaria agrícola.

El buen tiempo de abril trae consigo la Feria del Libro, también en Miranda, el 23 de abril, un evento perfecto para los amantes de la lectura. La Feria de San Marcos, el 26 de abril en Soncillo, atrae a expertos en ganadería.

Ricardo Ordóñez

Feria de Maquinaria de Lerma

Por su parte, Villarcayo celebrará la Feria de las Asociaciones Merindades Castellanas el 27 de abril, y ese mismo día Miranda de Ebro acoge la Feria de las Flores.

En mayo, el evento más destacado es la Feria Nacional de maquinaria agrícola de Lerma, que tiene lugar del 1 al 3 de mayo. Más tarde, Burgos se llena de color con la Feria de las Flores (16 al 18 de mayo). Y cierra el mes la Feria Alfonsina de Belorado, que se celebra del 31 de mayo al 1 de junio.

Ricardo Ordóñez

Inauguración de la X edición de la Fiesta de las Flores

Para dar la entrada el verano, la capital burgalesa nos ofrece la Feria del mimbre, barro y cuero, del 12 al 15 de junio. Y en la provincia, nos espera la Feria de la cereza del Valle de las Caderechas, en concreto el 6 de julio en Salas de Bureba. Un evento que también se desplazará a Covarrubias, Aranda de Duero y Burgos.

ICAL

Feria de la Cereza

Y no podemos olvidar la Feria Nacional de Oficios Artesanos, del 11 al 20 de julio en Burgos, organizada por el Colectivo de Artesanos de Burgos (COARTE). Para finalizar el mes, la Feria del ajo, del 18 al 20 de julio en Castrojeriz, y el día de Santiago, 25 de julio, en la capital burgalesa.

ICAL

Feria Cereza

El verano nos vuelve a invitar a acercanos a la artesanía con la Feria de cerámica 'Alfabur 2025', del 24 al 29 de julio en Burgos.

Y en el segundo semestre del año, las miradas se dirigen al mes de octubre, cuando se celebra la fiesta de la patata, el día 5 de octubre en Tardajos. También en octubre, la Feria de la manzana Reineta del Valle de las Caderehas, el día 12 en Cantabrana y el 25 en Aranda de Duero. También en noviembre se celebra en Miranda de Ebro.

ICAL

Feria de la patata en Tardajos

El año cierra con las tradicionales Ferias de la alubia roja de Ibeas, el 22 de noviembre en Ibeas de Juarros, y las Ferias Navideñas, donde destacan los mercadillos artesanales de Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.

Santiago Otero Ramiro

Acto de inauguración de las luces, el programa y el Mercado de Navidad 2021 en Burgos

Así que, si enero te parece eterno, empieza a planificar escapadas para 2025. Las ferias y los festivos serán tus mejores vías de escape para convertir cada mes en una pequeña celebración.