Ponferrada (León) acogerá el II Encuentro de la Red de Centros de Innovación Territorial

El objetivo es redefinir el futuro de los territorios demográficamente vulnerables. La cita los días 10, 11 y 12 en La Térmica Cultural  

Ponferrada (León) acogerá el II Encuentro de la Red de Centros de Innovación Territorial

La Térmica Cultural de Ponferrada (León)

Jacobo Casas

Ponferrada - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT), impulsada desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, celebrará los días 10, 11 y 12 de abril el II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial, que tendrá lugar en La Térmica Cultural, en Ponferrada (León). Esta cita se constituye como un espacio en el que la innovación, la colaboración y la acción transformadora se encuentran para redefinir el futuro de los territorios demográficamente vulnerables.

Se trata, por tanto, de un punto de encuentro para impulsar ideas, generar alianzas y convertir cada desafío en una oportunidad de crecimiento sostenible. Está dirigido al público general, a personas interesadas en el desarrollo territorial y la innovación en el ámbito rural, además de a profesionales, instituciones y emprendedores.

En línea con la filosofía con la que nació la RedCIT, este evento busca fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la creación de estrategias para impulsar la innovación y el desarrollo en los territorios rurales.

Además de las sesiones específicas para facilitar el intercambio de ideas y la creación de alianzas entre los asistentes, el encuentro contará con diversos expositores y espacios de territorios creativos, donde los asistentes podrán compartir experiencias, networking, conciertos y talleres lúdicos.

TRES JORNADAS  

Todas estas actividades se estructurarán en tres jornadas. La primera de ellas, el jueves 10 de abril, se desarrollará bajo el título ‘Horizontes de innovación territorial y transformación’, en la que instituciones, expertos y agentes del territorio se reunirán para impulsar la innovación y el desarrollo rural. La firma de acuerdos estratégicos y los debates sobre regeneración territorial marcarán el inicio de un encuentro que apuesta por la colaboración y el cambio.

El viernes, 11 de abril, bajo el título ‘Alianzas y oportunidades para un desarrollo territorial sostenible y equitativo’, se abordará el papel de las alianzas público-privadas en una jornada centrada en la inversión, el emprendimiento y la sostenibilidad. Líderes del sector analizarán modelos de éxito y nuevas estrategias para fortalecer los territorios.

El sábado, 12 de abril, se abordarán las experiencias compartidas para, posteriormente, dar paso a un cierre de actividades en el que se reivindicará la identidad, la cultura y la innovación como motores del desarrollo rural. Una jornada pensada para inspirar, conectar y proyectar el futuro de los territorios.

 PREMIOS ‘RE-CREA RURAL 2025’  

Por otro lado, en el transcurso de este II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial se hará entrega de los Premios ‘RE-CREA RURAL 2025’, el concurso de microvídeos impulsado por la RedCIT y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), organismo dependiente del MITECO, que contará con tres premios con dotación económica –1.500 euros para el ganador, 1.000 para el segundo, y 500 para el tercero–, así como con tres menciones honoríficas para propuestas que destaquen de forma extraordinaria.

Este concurso busca fomentar la actividad creativa centrada en las áreas rurales, promoviendo, a través de contenidos audiovisuales breves, de 90 segundos de duración, una visión renovada del entorno rural como espacio de oportunidades, innovación y riqueza cultural.

Escucha en directo

En Directo COPE BIERZO

COPE BIERZO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 08 ABR 2025 | BOLETÍN