Cristina Santamarta, gerente de AutoCristaMóvil: "Todavía hay alguno al que le cuesta creer que yo soy la jefa"

El pasado 7 de marzo recibió la distinción "Mujer Empresaria" del Círculo Empresarial Leonés 

COPE

"Entre Nosotras": Cristina Santamarta Rodríguez, directora gerente de Autocristamóvil

Esther Peñalba Aller

León - Publicado el

4 min lectura

Cristina Santamarta Rodríguez, directora gerente de AutoCristaMóvil, recibió la distinción "Mujer Empresaria" del Círculo Empresarial Leonés en la pasada edición de estos premios. "Me sentí muy contenta. Que te valoren tu trabajo, pues siempre es algo muy bonito. Además, en un sector en el que me muevo yo, que es un sector muy masculino, y que te reconozcan así, que te valoren, pues la verdad es que es una experiencia muy bonita. Cuando me dijeron que me lo iban a dar no me lo creía, pensaba que se habían confundido de número de teléfono. Así que, con eso te lo digo todo. Sí, fue una sorpresa muy grande".

El premio del CEL, que Cristina dedica a su hija María, destaca la capacidad de superación dentro de un sector competitivo como es la automoción, y aunque lleva veinte años trabajando, por ser mujer, "te tienes que esforzar más, tienes que marcar igual más tu territorio, y luego yo tengo mucha competencia de multinacionales, entonces te tienes que ir posicionando o desmarcando de muchas maneras. Pero bueno, estoy contenta porque la verdad es que tengo ahí mi hueco y tengo una clientela muy fiel".

Cristina recuerda que empezó con veintiuno o veintidós años en otro taller que se dedicaba a lo mismo donde trabajó diecisiete años, hasta que su jefe cerró el negocio. "Yo intenté negociar y quedármelo. Primero me dijo que sí, luego me dijo que no, luego que sí, luego que no. Al final me dijo, mira, no os lo alquilo. El lunes venís que os arreglo los papeles. Y cuando fuimos el lunes a recoger los papeles, había la competencia nuestra, una multinacional allí metida ya cambiando lunas y los rotulistas cambiando todos los rótulos". Acostumbrada a trabajar en ese taller, Cristina no se imaginaba haciendo otra cosa . "Yo soy una persona que estaba acostumbrada a levantarme y marchar a trabajar. Tenía mi independencia y tenía mi vida así enfocada. Mi hija ya tenía año y medio y digo, es que yo ahora no estoy para preparar una posición y conocer, o sea, no tenía nada en mente. Y entonces pues me lo planteé y me tiré a la piscina y en un mes abrí mi taller".

MULTINACIONALES

Frente a las multinacionales o de las franquicias que se dedican a lo mismo, Cristina señala que lo primero es apoyar "lo nuestro". AutoCristaMóvil es "una empresa de León. Llevamos mucho tiempo, estamos especializados, utilizamos recambio original y tenemos todos los sistemas ADAS para todo tipo de vehículos, tanto turismos como vehículo industrial. Trabajamos con todas las compañías de seguros. Para el cliente es muy cómodo, muy fácil. Simplemente con acudir a nosotros o llamarnos por teléfono, nosotros nos ocupamos de todo y ellos no tienen que hacer nada. Y luego en un par de horas o tres el vehículo está listo. Solo nos lo tendrían que dejar una mañana o una tarde. También tenemos servicio de unidad móvil, que nos desplazamos al trabajo, a si tienen una flota en una nave, a la nave o a casa, donde les venga bien. Y reparación de impactos. Si se pilla tiempo, es un cuarto de hora, veinte minutos".

Autocristamóvil repara y sustituye las lunas y tienen todos los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Ayudas a la Conducción). "Esas cámaras van conectadas en las lunas de los vehículos y después de sustituir una luna con sistemas ADAS hay que calibrarlo. Y muy importante que te den el informe, que es la garantía".

MANO DE OBRA

Una de las quejas de los empresarios es que no hay mano de obra cualificada. Cristina afirma que en la actualidad "tengo un equipo muy bueno, formado por tres personas y yo cuatro. Pero hasta llegar a formarlo me ha costado mucho trabajo. Por lo de todos, que no encuentras gente. Nadie quiere trabajar, luego la gente solo tiene derechos. Cada día te cuesta más encontrar gente para trabajar. El problema real es que son generaciones que ven que es más fácil no trabajar, estar a la sopa boba y que van a tener una paga".

Respecto al futuro, Cristina espera jubilarse trabajando en su empresa y subraya que "si pudiera crecer un poquitín más, pues también crecería. Yo empecé con dos empleados, a día de hoy ya tengo tres. Y oye, si tuviéramos volumen para incorporar a un cuarto y hacer dos turnos o un taller móvil y otro in situ, pues sí estaría dispuesta".

Temas relacionados