DIMITE JUAN GARCÍA GALLARDO

García-Gallardo, exvicepresidente de Castilla y León, dimite de todos sus cargos y deja la política

El motivo: discrepancias con Santiago Abascal, "no puedo luchar contra las oligarquías del partido"

Video thumbnail

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El exvicepresidente de la Junta de Castilla y León y hasta ahora dirigente de Vox en esta Comunidad, Juan García-Gallardo, ha presentado este lunes su dimisión de todas sus responsabilidades en el partido por "discrepancias" con la dirección nacional de Santiago Abascal, ante la que echa en falta "lealtad recíproca"

Siempre he entendido la actividad política como una renuncia, si se aspira a ejercerla de manera virtuosa, como yo he pretendido y espero haber conseguido”. Así comienza la carta de renuncia del hasta ahora portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León. Juan García-Gallardo deja su cargo como como portavoz en la Comunidad, el acta de procurador y su pertenencia al Comité Ejecutivo Nacional. Regresa así, reza en la carta, a su condición de afiliado raso de Vox retomando su actividad profesional privada como abogado. 

“En el día de San Blas, cierro esta carta recordando que para algunos, el éxito no se mide por el poder o el dinero, sino por ser digno de ser imitado por nuetros hijos y compatriotas”.

DISCREPANCIAS CON LA DIRECCIÓN DEL PARTIDO

Juan García- Gallardo habla de discrepancias con la dirección del partido, pero aclara que no tienen que ver ni con la selección de candidatos, ni con la participación en uno u otro grupo político europeo. Su decisión es “personal e independiente”.

Durante los últimos tres años he sido leal al presidente y a su equipo más próximo. Lealtad toda, mientra exista reciprocidad. Y lealtad y apoyo siempre y ante todo al programa político de Vox, sin matices, que espero poder seguir contribuyendo a que triunfe, con mi humilde aportación, por el bien de España”, explica García-Gallardo en su carta.

Habla de que ninguno es imprescindible y espera el éxito electoral de Vox, “pronto, con la ayuda del resto de compañeros del partido y por el bien de la sociedad española”. “Sin embargo, la necesidad urgente de un cambio en la política no nos debe llevar a buscar atajos, ni a aceptar conductas que no compartimos”, señala,

POLÍTICA EN VOX: UN SACRIFICIO ADICIONAL

García-Gallardo recuerda que entró en política con grandes dosis de "ilusión y entusiasmo". En un proyecto "unido, pero ancho, en el que existían y cabían pluralidad de liderazgos y carismas", recuerda. La situación ha cambiado, lamenta y ahora la dirección del partido ha ido ocupando cada vez más espacios "en detrimento de los demás". 

"Esto no es malo por sí mismo, a pesar de lo que dicen los entusiastas de  la "democracia interna" absoluta y las primarias para la selección de candidatos a cargos electos." La ley del hierro de la oligarquía, definida por Dalmacio Negro, es inevitable en cualquier organización, incluidos, por supuesto, los partidos políticos

El intento por acabar con las oligarquías dentro de los partidos políticos, dice Juan García-Gallardo, es una quimera; "una acción estéril que solo conduce a la melancolía. En lo que no cabe el conformismo es en la exigencia de una conducta ética a quienes integran las oligarquías que gobiernan los partidos políticos, en nuestro caso, Vox", concluye. 

Juan García-Gallardo en una sesión de pleno en las Cortes

Vox Castilla y león se ha convertido en un auténtico polvorín contra la dirección nacional. La salida de la cabeza visible de Vox en Castilla y León, Juan García Gallardo, coincide con la expulsión de dos procuradores este fin de semana. Una decisión tomada por la dirección nacional por pedir más democracia interna. Ambos se quedan con su acta, no así García Gallardo. El ex vicepresidente de la Junta deja su acta como procurador, abandona el comité ejecutivo nacional y se mantiene como afiliado. El ya exportavoz de Vox en Castilla y León, ha aclarado en su perfil de X que entró en la política con "grandes dosis de ilusión y entusiasmo" Sin embargo, Gallardo ha reconocido que "esa situación ha cambiado" y que la dirección del partido "ha ido ocupando cada vez más espacio".

Temas relacionados