DÉFICIT ENFERMEROS 

La jubilación de más de 2.100 enfermeros en el próximo lustro, otro desafío del sistema sanitario de Castilla y León

La comunidad es la quinta que más profesionales saca al mercado laboral

 

La jubilación de más de 2.000 enfermeros en los próximos cinco años, el gran desafío de la sanidad pública en Castilla y León

Laura RíosMarta Bermejo ManiegaCarolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El déficit de profesionales sanitarios va más allá de los facultativos y afectará también en los próximos años a la enfermería. Se calcula la jubilación inminente de unos 360 enfermeros de Castilla y León, según el Colegio de Enfermería de Castilla y León. Pero la cifra aumentará en los próximos cinco años, en 2030 se calcula que podrían jubilarse más de 2.100 profesionales de la enfermería. Un número que se elevaría hasta los 2.169 profesionales en los próximos años. La mayor parte de las jubilaciones se producirá en la provincia de León, seguida de Valladolid y Burgos. 

José María Jiménez es Decano en la Facultad de Enfermería de Valladolid y nos ha contado que el número de egresados que salen al año de las universidades de Castilla y León se eleva al millar ye esto sitúa a la región como la quinta comunidad de España en sacar profesionales sanitarios al mercado laboral. “El reemplazo de casi 2.000 enfermeras, lo podríamos cubrir en dos años”, ha señalado.

Condiciones laborales

La clave, entre otros, reside en mejorar las condiciones laborales de este sector para no dejar perder el talento. “Falta una flexibilidad laboral. Debería valorarse y ser más compatible con la vida personal”, ha explicado Jiménez, quien ha señalado que además hay 17 sistemas de salud diferentes y, por tanto, condiciones, diferentes.  

“Hay que dejar de perder a quienes estamos formando durante 4 años”, lamenta. “Tenemos que devolver ese servicio a la comunidad y nuestros egresados deberían poder quedarse en nuestro sistema sanitario público”, comenta.

Castilla y León es la segunda comunidad de toda España con más profesionales sanitarios por habitante

Fidelizar a los profesionales

“Formamos a los profesionales en Castilla y León y se terminan marchando. Con el dinero que cuesta formar a un enfermero”. Se lamenta el Presidente del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz Forner, que para paliar el déficit de profesionales de enfermería ya han propuesto a la Administración “fidelizar” a los trabajadores para que no se marchen a otras autonomías a ejercer o incluso busquen trabajo fuera de España.

Ruiz Forner, ha explicado en Herrera en COPE Castilla y León, la importancia de fidelizar a los profesionales, por ejemplo, a través de incentivos económicos o mejoras en las condiciones laborales. Y pone un ejemplo: “A un recién egresado con 23 años, le dan la oportunidad de irse al País Vasco cobrando 400 euros más y lógicamente no se lo piensa, sin tener cargas familiares. Se marchan a otra Comunidad”, lamenta.