Vuelta al cole: esto pagarán las familias de Castilla y León
Curso escolar con récord de alumnos en la Comunidad por el aumento las matriculaciones de Formación Profesional y de la Educación Gratuita de 0 a 3 años

Alejandra, es de Salamanca y tiene 4 hijos, entre 6 y 13 años., nos cuenta cómo afrontan la vuelta al colegio
Valladolid - Publicado el
4 min lectura
La vuelta al cole supone desembolso importante para las familias en este mes de septiembre. Libros de texto, material escolar, uniformes... Cada año se encarece un poco más. ¿Cuánto les va a costar a las familias de Castilla y León? Más de 800 euros de gasto en un centro público, casi 1.500 en un concertado y 2.300 en uno privado.
Estas son las cifras que la Unión de Consumidores de Castilla y León ha calculado para el coste que va a suponer a la familias la vuelta al cole. Es un 1,5 por ciento más que el año pasado.
El principal motivo, la subida del precio de los libros de texto. Una año más, UCE Castilla y León ha repetido su demanda de implantar la gratuidad total de los libros de texto en la enseñanza obligatoria, ya que así se eliminarían las desigualdades de los sistemas de ayudas.
A nosotros siempre nos afecta alguna letra pequeña"
Madre de cuatro hijos
Un caso de desigualdad es, por ejemplo, el de Alejandra. Es de Salamanca y tiene 4 hijos, entre 6 y 13 años. Dos de ellos están en Primaria y los otros dos en Secundaria. La familia de Alejandra no tiene ninguna ayuda a la hora de inscribir a sus hijos en actividades que considera básicas.
“A nosotros en el concertado por ejemplo no tenemos ningún tipo de ayuda del Estado. Es decir todo lo que sea comedor, tardones o madrugadores, al menos a nosotros como familia cuatro, no tenemos ninguna ayuda. Otro gasto que también hay que hacer frente en este nuevo curso escolar son las extraescolares, de momento nosotros no hemos tenido ninguna ayuda extraescolar del Estado, a nosotros siempre nos afecta alguna letra pequeña”, explicaba.
Desde UCE Castilla y León se han hecho una serie de recomendaciones para ahorrar en la vuelta al cole como reutilizar los libros, no dejarse llevar por el material de marcas, que incluyan personajes de dibujos animados, o preparar la merienda del recreo en casa. Por su parte, Alejandra recomienda organizarlo todo con tiempo, incluso antes del verano. “Se tiene que tener un sobre aparte con los gastos que viene del colegio porque sí que son muchos”.
¿Cómo se preparan los colegios?
Los nervios de la vuelta a las aulas no sólo se viven en casa, también en los colegios donde ya está todo preparado para que los más pequeños estrenen el nuevo curso escolar en prácticamente toda la Comunidad. En Valladolid será este martes, donde Beatriz Vicario, tutora de quinto de primaria del CEIP PARQUE ALAMEDA lo espera con nervios e ilusión a pesar de llevar 9 años en ese colegio y 20 en la profesión.
“No solo los niños son los que tienen nervios cuando empieza el curso, los profesores también. Intentando en todo momento acogerles, que los niños se sientan a gusto, contentos, desde el primer día en clase y con las familias igual”, nos contaba Beatriz en Herrera en COPE.

Beatriz Vicario, tutora de quinto de primaria del CEIP PARQUE ALAMEDA en Valladolid, cuenta cómo se preparan en los colegios
Beatriz es profesora de los últimos cursos de Primaria y nota como sus alumnos son “más autónomos” y eso permite trabajar de otra manera aunque todavía son “muy demandantes” y a la vez, mantienen sus inocencia. Con además, con aulas cada vez más diversidad.
“Tienen más capacidad de adaptación que los adultos. Cuando a veces dicen es que hay mucha diversidad en el aula, no hay ningún problema, los niños se adaptan perfectamente. Evidentemente el tutor es el que tiene que trabajar esa diversidad y es verdad que lo que hay presencia es de diferentes a lo mejor niveles”, explicaba profesora del colegio vallisoletano.
Curso escolar en Castilla y León con récord de alumnos
Arranca el nuevo curso 2025 – 2026 con más alumnos y profesores en Castilla y León. El número de estudiantes ha crecido casi un 1 por ciento hasta alcanzar los más de 404.000. ¿A qué se debe? El aumento de matriculaciones en Formación Profesional, un 3,22 por ciento más y la Educación Gratuita de 0 a 3 años que alcanza ya los 26.112 pequeños. Y para ello también ha sido necesario aumentar el número de docentes. Son 531 más que el pasado curso hasta llegar a los más 36.500.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, cuenta en Herrera en COPE cómo arranca el curso escolar
La consejera de Educación Rocío Lucas, quiere que el sistema educativo de la Comunidad siga siendo un referente tanto en España como a nivel internacional con un modelo de éxito.
“Es un curso que como siempre los arranques son cargados de ilusión, de nuevos proyectos, nuevas programaciones, no nos conformamos. Seguiremos mejorando la educación creo que es algo que es muy positivo tanto para el alumno como para la sociedad y por tanto ponemos mucho hincapié en el refuerzo educativo”, explicaba la consejera de Educación, Rocio Lucas en Herrera en COPE.