Palencia recibirá a Pedro Sánchez y Óscar Puente con protestas por las obras de ADIF: “Nos están imponiendo un muro de Berlín”

La Asociación en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril en Palencia ha convocado para el próximo sábado en las proximidades de la celebración del congreso autonómico del PSOE

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Este próximo fin de semana la capital de Palencia acoge en el teatro Ortega el congreso autonómico del Partido Socialista. La cita servirá para elegir al próximo secretario general de los socialistas de la Comunidad, el actual alcalde de Soria, Carlos Martínez.

Como en otras citas similares celebradas en diversas comunidades autónomas durante los últimos meses, el congreso estará presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, arropado, entre otros, por José Luis Rodríguez Zapatero, encargado de la clausura el domingo del conclave del partido. También está confirmada la presencia del ministro de Transportes, Óscar Puente.

Aunque buen seguro, los dirigentes y simpatizantes del PSOE a nivel provincial harán de buenos anfitriones para la plana mayor del partido Socialista, también será ocasión para reivindicaciones de otra parte de la ciudadanía.

Así, para la jornada del sábado 22, a las 13:00 horas, está convocada una concentración en Palencia bajo el lema “¡No a las obras ilegales, soterramiento ya!", frente al palacio de la Diputación de Palencia, situado en las inmediaciones del Teatro Ortega, donde el PSOE celebra su congreso

Desde la asociación llevan tiempo denunciando las obras de ADIF en el norte de la ciudad, que califican de ilegales, ya que contravienen el estudio informativo y la Declaración de Impacto Ambiental previamente aprobados. Además, como recuerdan desde el colectivo, esun  asunto que está judicializado con dos demandas interpuestas: una por el Ayuntamiento y otra por Ecologistas en Acción.

Según su portavoz, Pablo Polanco, “hemos intentado reunirnos con el Ministerio de Transportes, hemos presentado denuncias administrativas, pero no nos dejan otra opción que salir a la calle”

Una estructura de 14 metros de altura y Un muro de tres metros que partirá la ciudad

Uno de los puntos más controvertidos de la protesta es el avance de las obras del conocido como el “Salto del carnero”, una mega estructura que en su parte superior alcanza los 14 metros de altura y que está actualmente ejecutándose con los pilares para permitir el cruce de dos vías de alta velocidad en la parte norte de la capital. 

ADIF intentó ejecutar incluso estas obras de noche, saltándose la normativa municipal de ruidos, algo finalmente impedido por el Ayuntamiento de la capital, presidido por la Socialista Míriam Andrés, de ruidos, ante las quejas de los vecinos afectados, que sufrieron varios días el ruido infernal de una pilotadora entre las 2 y las 6 de la mañana.

No es el unico inconveniente visible que traerá a Palencia la alta velocidad, ya que está aprobada la construcción de un muro de pantallas acústicas de tres metros y medio de altura que, según los convocantes, dividirá Palencia en dos aún más. “Va a ser nuestro muro de Berlín”, denuncia Polanco. “Muchos vecinos no han tomado conciencia hasta que han visto los pilares levantarse frente a sus casas. Y lo peor está por llegar”, advierte.

Además, critica que Adif no esté cumpliendo con los compromisos adquiridos en el pasado. “Lo que está aprobado es el soterramiento, como se aprobó en 2010 con Zapatero y en 2018 con Rajoy. Ahora, Adif está actuando con total impunidad y con la complicidad del Ministerio de Transportes, con Oscar Puente a la cabeza”, asegura el portavoz.

Comparaciones con Valladolid y el rescate bancario

Los defensores del soterramiento también cuestionan la falta de inversión en Palencia, comparándola con otras ciudades. “El Gobierno destinará más dinero a reformar la estación de Valladolid que lo que costaría soterrar las vías en Palencia”, señala Polanco. Además, recuerda el rescate bancario de 60.000 millones de euros. “¿No hay 200 millones para enterrar el tren en nuestra ciudad?”, se pregunta.

Para la asociación, el soterramiento no es un capricho, sino una solución técnica avalada por estudios previos. “Aquí no hay espacio para integrar las vías en superficie como en Granada. La única alternativa viable es soterrar”

¿Responderá la ciudadanía?

Pese a la indignación creciente, los organizadores temen una baja asistencia. “Palencia es una ciudad dormida, llena de ancianos y resignada a lo que le impongan”, lamenta Polanco. Sin embargo, quizá la presencia del presidente del Gobierno y del ministro de Transportes sirva de aliciente para movilizar a los ciudadanos.

Por último, el representante de la asociación aclara que la protesta no tiene una motivación política. “No estamos en contra del Gobierno ni del PSOE. Solo exigimos que se respete el derecho adquirido de nuestra ciudad y se cumpla lo acordado”, concluye.