Lunes de Aguas de pandemia

La pandemia por coronavirus obliga a celebrar la tradición del Lunes de Aguas en grupos de hasta 4 personas no convivientes

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Hoy celebramos el Lunes de Aguas, una celebración netamente salmantina en la que la pandemia por coronavirus nos obliga a cumplir con la tradición de comer el hornazo en familia o con amigos, pero sin superar los grupos de 4 personas tanto en el interior como en el exterior de nuestras casas. Debemos mantener la distancia de seguridad y usar la mascarilla. Un dispositivo especial de 60 efectivos de la Policía Local, va a vigilar por el cumplimiento de estas normas en nuestra ciudad y evitarán que se celebren botellones y barbacoas.

La Ciudad Deportiva de la Aldehuela estará cerrada al público para evitar aglomeraciones, pero las 14 hectáreas de espacios verdes de la Isla del Soto a orillas del Tormes, si estarán disponibles para disfrutar de una tarde de campo. Los controles policiales se van a extremar en puntos como el parque de Valcuevo, el de la Aldehuela, Huerta Otea y don Juan Tenorio, Elio Antonio de Nebrija, Jesuitas, Arroyo el Zurguén y el Puente Romano. En caso de producirse un movimiento desmedido de vehículos se extremarán los controles de las carreteras de acceso y salida de la ciudad.

Esta tradición no se remonta como cree la mayoría de los salmantinos a los siglos XVI y XVII cuando las normas de Felipe II obligaron a trasladar extramuros a las trabajadoras de la Casa de la Mancebía, sino al momento de entronización de la primavera. El comienzo de la Pascua coincide con numerosas romerías por toda la geografía salmantina.