Atención a los mayores confinados

Son el colectivo más vulnerable, por lo que necesitan más afecto, apoyo y respaldo de toda la población

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La crisis del coronavirus afecta de un modo más intenso a las personas mayores de 65 años. No en vano son el colectivo más vulnerable de toda la población. Las diversas patologías que presentan por su avanzada edad y el hecho de ser personas inmunodeprimidas, derivan frecuentemente en situaciones de estrés emocional. La directora del servicio de Atención Psicológica de la Universidad Pontificia de Salamanca, Mª Angeles Gómez indica que son perfectamente normales los cuadros de ansiedad o pánico a la enfermedad del Covid, que a menudo presentan los mayores. Máxime si se ven obligados a vivir este periodo de confinamiento dentro de una residencia geriátrica. Ante este panorama, el contacto telemático y/o por teléfono, es la única vía de transmitir apoyo, acompañamiento o cariño, toda vez que lo primordial es evitar el contacto físico para seguir preservando su salud.

La experta en Psicología afirma en declaraciones a Cope, que este sector de la población, debe mantener la calma y la confianza en que actualmente se va reduciendo paulatinamente la incidencia del virus y cada vez estamos más cerca de recuperar nuestra vida normal.

Escucha en directo

En Directo COPE SALAMANCA

COPE SALAMANCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN