Los centros infantiles reivindican un protocolo post Covid
El 1 de julio retoman su actividad con un catálogo de recomendaciones, algunas inasumibles

Blanca Cozar, portavoz de AECIP explica a Cope Salamanca, las condiciones que sufre el colectivo
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Los centros infantiles reabren sus puertas partir del 1 de julio sin un protocolo concreto establecido por parte del gobierno regional para regular su actividad tras la pandemia. Hasta la fecha, la consejería de área sólo ha comunicado un catálogo con una serie de recomendaciones, alguna de las cuales son inviables. Es el caso de la medida que impone mantener una distancia de seguridad de dos metros entre niños e 0 a 3 años, que además no usan mascarilla.
Los 38 centros que forman parte de la Agrupación de Escuelas y Centros Infantiles Privados de Castilla y Léon, siguen denunciando que sufren además un agravio comparativo con respecto a al gestión de los centros infantiles públicos. El colectivo tiene previsto mantener este miércoles 24 de junio, una reunión con los procuradores en cortes del PP y Psoe, para trasladar también cuestiones como la necesidad de ampliar los ERTES para empresas gestionadas en su mayoría por autónomos, además de exigir ayudas económicas que permitan garantizar la sostenibilidad de una actividad que también acusa gravemente la crisis económica derivada de la sanitaria a causa del coronavirus.