Los comerciantes salmantinos lamentan las trabas y restricciones para desarrollar su actividad profesional

Exigen que el gobierno central cuente con el criterio de los profesionales antes de tomar decisiones

00:00

El presidente de AESCO Benjamín Crespo lamenta la crisis del sector

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus afecta gravemente a sectores del tejido productivo como el comercio. Son muy pocos los pequeños empresarios que ven rentable abrir sus puertas para atender al cliente con cita previa. Todos están haciendo un esfuerzo económico adicional para adaptar las tiendas a las medidas de seguridad sanitaria establecidas, instalando mamparas, proporcionando al cliente hidrogel y otros elementos de protección, además de desinfectar permanentemente sus negocios.

Tampoco son bienvenidas medidas anunciadas desde el gobierno central como la de prohibir ofertar descuentos y rebajas solo en los establecimientos físicos, en favor de la venta on line con el fin de evitar masificaciones en los comercios. Esta medida publicada en le BOE ha acabado de desconcertar y ha puesto en pie de guerra a los profesionales que ven en este tipo de restricciones, cualquier posibilidad de incentivar las ventas. Ante las reivindicaciones realizadas por el colectivo a través de las distintas asociaciones de comerciantes y agentes sociales implicados, finalmente el gobierno ha autorizado que sean los empresarios quienes estipulen libremente el precio que estimen oportuno para sus productos. El presidente de los comerciantes salmantinos Benjamín Crespo, en declaraciones a Cope Salamanca señala que el sentido común, brilla por su ausencia en las gestiones que se realizan desde un gobierno, que tampoco se muestra dispuesto a dejarse asesorar por los propios profesionales.

En relación con la medida de obligar a cumplir la cuarentena a todas las personas que entren en nuestro país, el responsable de AESCO señala que esto también puede repercutir en coartar la intención de multitud de turistas que podrían elegir España como destino vacacional, con el consiguiente perjuicio para una ciudad como Salamanca, que sustenta su economía fundamentalmente en el turismo, es decir en actividades como la hostelería y el comercio.

Escucha en directo

En Directo COPE SALAMANCA

COPE SALAMANCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN