dia mundial de la radio

La radio, fiel compañera de viaje

En COPE Salamanca, el conductor de camión Paulino Benito manifiesta que "en una profesión donde muchas horas estás solo, la radio lo es todo"

Silvia Merchán

Salamanca - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Son muchos los profesionales que tienen en la radio una amiga o compañera. Estoy pensando en los taxistas, también en los conductores del bus urbano y metropolitano donde les hace mucha compañía. Hay otras profesiones en las que sus trabajadores tiene la radio puesta de fondo.

Paulino Benito ha sido muchos años conductor de camión. Ahora es el presidente de la Asociación de Empresarios Salmantinos de Transportes Discrecionales, AESTRADIS, y aunque ya no conduce no ha perdido la costumbre de poner la radio tras apagar el despertador. En sus años en activo en el camión la radio ha sido su fiel compañera de viaje y la que ha mitigado la soledad de esta profesión. "La radio lo es todo en una profesión donde pasas muchas horas solo"

Hoy también en COPE SALAMANCA hemos salido a la calle y hemos preguntado a los ciudadanos qué les sugería la radio. En unos casos han recordado la radio cuando eran niños y no había televisión. “Lo era todo”, nos decía un hombre de cerca 80 años. Sigue escuchando la radio “todas tienen su ideología y yo escucho la que más va con la mía”, ha manifestado.

Dos chicos jóvenes nos contaban que escuchaban sobre todo la radio por los deportes y alguna que otra noticia y otras dos chicas recordaban a sus padres en la cocina escuchando la radio. Ambas siempre con la radio puesta cuando van de viaje.

Está más que claro que como decía mi profesor de Radio en mi Facultad, el Sr. Ángel Faus, “la vida es la radio que suena”. Y con el paso de los años, y con la experiencia que da la vida y la profesión, afortunadamente sigue sonando la vida y la radio.

Temas relacionados