Tres detenidos por vender mascarillas no homologadas en Salamanca
La Guardia Civil de Ávila ha arrestado a tres ciudadanos chinos por suministrar mascarillas a empresas de diferentes provincias

Mascarillas no homologadas
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Estas detenciones forman parte de la segunda fase de la operación Coronafarma, que hace más de dos meses culminó con la detención de dos personas y la investigación de otras ocho por la venta ilegal, en varias provincias españolas, de 260.000 mascarillas no homologadas procedentes de China, por las que habrían obtenido unas ganancias superiores a los 300.000 euros.
Las mascarillas eran adquiridas a través de proveedores chinos y posteriormente se vendían en ayuntamientos, farmacias y empresas de Ávila; Salamanca; Guadalajara; Gerona; Santander; Tenerife; Córdoba; Madrid; Barcelona; Sevilla; Cáceres y Toledo, entre otras.
Esta operación ha tenido lugar tras el análisis de la documentación incautada por los investigadores de la Guardia Civil, que lograron identificar a los encargados de la importación y distribución de las mascarillas no homologadas, lo que culminó con la detención y la investigación de estas siete personas.
Todas ellas adquirían las mascarillas en China, para posteriormente enviarlas a Valencia, donde se iniciaba la distribución y venta por todo el territorio nacional.
CONOCE MÁS SOBRE LAS MASCARILLAS AQUÍ ↓↓↓
Estas son las mascarillas prohibidas por Europa por no estar homologadas