El motivo por el que Segovia ha perdido 632.000€ de inversión

2,4 millones de euros era la cantidad total del proyecto para la remodelación del mercado de Los Huertos, La Albuera y los aseos públicos de la Plaza Mayor

Mercado de La Albuera
00:00

José Mazarías, alcalde de Segovia

Ramón Morales

Segovia - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Segovia tendrá que devolver 632.963€ de las ayudas del proyecto ‘El Buen Comercio’, basado en ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. 

Durante el mandato del anterior equipo de gobierno del PSOE e Izquierda Unida, el Ayuntamiento de Segovia optó a esta ayuda, cuya resolución se dio en septiembre de 2023 con el Partido Popular al frente del Consistorio segoviano. El destino de la subvención de 1,9 millones de euros sería la remodelación en los mercados de Los Huertos y la Albuera, así como en los aseos públicos de la Plaza Mayor. La financiación de los Fondos Europeos suponían el 80% de este proyecto -de 2,4 millones de euros- mientras que el 20% restante lo aportaba el Ayuntamiento de Segovia. 

El pasado 31 de marzo terminó el plazo para ejecutar y justificar esta inversión. Por este motivo el Consistorio está obligado a devolver la parte correspondiente que no ha dado tiempo a utilizarse.

Mercado de Los Huertos

AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA

Mercado de Los Huertos

la justificación para 'dejar escapar' más de medio millón de euros

Respecto a esta noticia el alcalde de Segovia, José Mazarías, ha hablado de caramelo envenenado. Ha explicado ser consciente que todo euro que se devolviera de las subvenciones europeas iba a ser objeto de crítica. Ha enumerado tres motivos por el que Segovia se ha quedado sin 632.000€:

  • Culpa al anterior equipo de gobierno del Partido Socialista: según Mazarías, "se pidió dinero sin tener ninguna constatación del presupuesto real si se hubieran tenido los proyectos elaborados".
  • Las bajas en la licitación de los ofertantes. "Dan lugar a cantidades que no se gastan y que también hay que devolver", añadía el alcalde de la ciudad de Segovia.
  • Plazo para ejecutar y justificar la inversión "exiguo, corto y limitado".

Concretamente la pérdida de 632.000€, si desglosamos los motivos sería de la siguiente manera:

  1. 242.000€ por bajas producidas en la licitación de ofertantes  
  2. 218.000€ por falta de ejecución, siendo subvencionable el dinero invertido hasta el 31 de marzo 
  3. 65.000€ tras el ajuste del presupuesto al proyecto real

Escucha en directo

En Directo COPE SEGOVIA

COPE SEGOVIA

Programas

Último boletín

18:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN