Segovia 'anti-spoiler', la provincia preferida para grabar películas y series en Castilla y León

Segovia lidera el informe con más de 100 rodajes en el último año, por encima de los 66 de Valladolid o Salamanca, los 31 de León y los 24 de Ávila.

Ramón Morales

Segovia - Publicado el

2 min lectura

Segovia es la provincia de Castilla y León preferida por las productoras para grabar las escenas de sus películas, series o anuncios. Según el ranking de la Spain Film Commission, Segovia lidera el informe con más de 100 rodajes en el último año, por encima de los 66 de Valladolid o Salamanca, los 31 de León y los 24 de Ávila. 

La alerta anti-spoiler es uno de los principales motivos, y es que las productoras tienen muy en cuenta la afluencia de personas que pueda tener el rodaje. En ciertos puntos de la provincia de Segovia el secretismo es total. Hay pueblos ideales para que ningún curioso grabe y difunda por redes sociales alguna toma clave de una serie o película antes de su emisión. En el territorio segoviano, el encargado de gestionar los rodajes con las productoras es Javier Figueredo. Como diputado provincial de turismo, ha repasado las claves para que Segovia sea un atractivo para las grabaciones. Primero ha mencionado que, "hay una organización de esos espacios y un conocimiento de las localizaciones de la provincia". Ha añadido la, "exclusividad y confidencialidad, ya que las productoras buscan que nadie les pueda boicotear un rodaje y que no aparezcan imágenes hasta que no se emitan".

la spain film commission

El número de rodajes en Segovia se ha incrementado después de que la Diputación se diera de alta en la Spain Film Commission. Al pertenecer a este órgano, los espacios de la provincia entran en una base de datos que consultan las productoras cuando necesitan un escenario real. Figueredo ha contado que las productoras piden un espacio concreto y "lo van a visitar para elegir lo que más se acerque a sus necesidades".

En su página web, la Spain Film Commission se define como, "una asociación sin ánimo de lucro que coordina la red de comisiones y oficinas cinematográficas de España, liderando el esfuerzo para posicionar el país en la industria cinematográfica y convertirlo en un destino atractivo para producciones de todo tipo".

beneficio económico y atractivo turístico

Ser líder de grabaciones de películas y series, resulta muy beneficioso para el municipio en el que se graba y sus alrededores ya que, dependiendo del rodaje, pero en muchas ocasiones se trata de una grabación en la que pueden estar semanas o incluso meses, lo que hace que la grabación tenga un retorno económico directo al pueblo escogido.

También para el turismo. Cada vez más personas sienten la curiosidad por descubrir los paisajes, castillos, plazas, calles de esos pueblos en los que se han grabado ciertas películas o series