• Viernes, 28 de junio 2024
  • ABC

COPE

¿Segovia sufre turistificación?: "La gallina de los huevos de oro"

El Ayuntamiento presenta el Plan Estratégico de Gestión de la Ciudad Vieja y su Acueducto

Audio

Redactor en COPE Segovia

Segovia

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 08:47

El turismo y Segovia. Relación indisoluble. Y un vínculo que hay que cuidar, según el alcalde. José Mazarías ha relatado que, en las últimas dos décadas no se ha creado un solo metro cuadrado de suelo industrial. Más al contrario, según el regidor ha habido marchas de la escasa industria que atesoraba Segovia. También fuga de talento joven. Por eso, apuesta por cuidar por el nicho turístico.

Y aunque reconozca que hay momentos en que la acumulación de turistas dificulta el tránsito en zonas del centro histórico, afirma al mismo tiempo que Segovia tiene aún margen para recibir a más. Por eso, apuesta por mejorar la gestión, diversificando flujos y recursos.

Audio



Ciudad "amigable"

En esa línea, se ha expresado también el concejal de Urbanismo y Patrimonio. Alejandro González-Salamanca ha abogado por regresar a una ciudad amigable.

Audio



Junto al alcalde, el también segundo teniente alcalde y viceportavoz del equipo de gobierno ha presentado el Plan Estatégico para la Gestión de la Ciudad Vieja y su Acueducto. Un documento que la Unesco exige para los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad. González-Salamanca ha puntualizado que constituye una declaración de intenciones, que han heredado al llegar al gobierno y con la que están de acuerdo en términos generales, aunque con detalles que no comparten y tratarán de mejorar. También en el Plan Especial de Áreas Históricas, el PEAHIS, que es el marco normativo que rige sobre el espíritu de este documento. Y, ¿qué cambiaría el edil del PEAHIS? Un ejemplo.

Audio

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado



La "cuidada" plaza de Santa Eulalia

Otro ejemplo que ha puesto es la gestión del entorno de la plaza de Santa Eulalia.

Audio



También ha aludido a la zona del barrio de El Salvador cercana al Acueducto, degradada, anunciando el interés de un inversor para edificar allí y revertir esa imagen. A la recuperación de espacios degradados contribuye igualmente, según ha señalado el concejal de Urbanismo y Patrimonio, las iniciativas para establecer apartamentos turísticos, recordando que el PEAHIS solo los permite cuando a ello se dedique un edificio completo o cuando exista un acceso diferenciado desde la calle.

Audio



Alquileres, por las nubes

Otra de las aspiraciones es corregir la tendencia alcista que acumulan los alquileres en la ciudad. Un elemento en contra, según González-Salamanca, para esa circunstancia, es la población temporal que propician las universidades presentes en la ciudad y que aportan otros beneficios que le han llevado a equiparar Segovia y Salamanca. Pero también ha apuntado el edil a la normativa estatal que afecta a los alquileres.

Audio



En cualquier caso, el alcalde ha reiterado una vez más que el vaciado de edificios públicos en el recinto amurallado se lleva desarrollando años y con protagonismo para niveles de la Administración distintos al Consistorio. Ha recalcado que el traslado de dependencias municipales al CIDE no implicará el abandono de sedes en el Casco Histórico. Singularmente la Casa Consistorial, donde seguirán todas las funciones de atención al público y donde se recuperará el registro, por ejemplo. Pero con actividad también en la Casa de Abraham Seneor o en la actual sede de Servicios Sociales, por ejemplo. E incluso con planes para recuperar actividad en otros puntos, que no son municipales, como la propuesta de ubicar una residencia en el antiguo Policlínico o de dotar de contenido la antigua sede del INSS.

Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo