¿Bebes cerveza o vino? Buscan 10.000 voluntarios para un estudio en el que no pueden participar abstemios: "Entre 3 y 40 copas"

El proyecto denominado UNATI se desarrollará durante 4 años y tendrá un seguimiento exhaustivo de medio millar de profesionales médicos

Parte del equipo investigador de UNATI Soria que participa en el proyecto

Parte del equipo investigador de UNATI Soria que participa en el proyecto

Sonia Maroto Riera

Soria - Publicado el

3 min lectura

¿Afecta el consumo moderado de alcohol a la salud? ¿Qué cantidad de alcohol se considera un consumo moderado? ¿Es realmente saludable tomarse una copita diaria de vino en las comidas? Son preguntas rodeadas de respuestas contradictorias a las que un grupo de investigadores quieren dar respuestas concluyentes.

Para ello se buscan 10.000 voluntarios entre 50 y 70 años que tomen habitualmente algo de alcohol y que estén dispuestos a participar en un estudio sin precedentes que determinará si el alcohol tomado con moderación es beneficioso o por el contrario perjudicial.

Patricia Romero y Fahd Beddar son dos de los investigadores que participan en este proyecto denominado UNATI (University of Navarra Alumni Trialist Initiative) que está liderado por Miguel Ángel Martínez, catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad de Navarra, profesor adjunto de nutrición de la Universidad de Harvard, director del grupo CIBEROBN del instituto de Salud Carlos III de Madrid y Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón en Medicina.

Patricia y Fahd Beddar forman parte del equipo UNATI Vital Soria integrado por un amplio equipo de profesionales médicos que además va a desarrollar el proyecto UNATI Sueño que estudiará cómo puede afectar el consumo moderado de alcohol a la calidad y la cantidad del sueño

Patricia Romero subraya que el principal objetivo de este estudio es “definir en primer lugar qué es un consumo moderado porque en ese concepto puede entrar desde una cerveza hasta 30 o 40 a la semana y también queremos conocer si efectivamente tiene beneficios ese consumo moderado y en qué población”.

Fadh Beddar explica que se buscan pacientes hombres entre 50 y 70 años y mujeres entre 55 y 75 años que consuman bien cerveza, vino o licores entre 3 y 40 bebidas a la semana. Los voluntarios se someterán a un seguimiento gratuito continuado durante cuatro años con el apoyo de profesionales sanitarios altamente cualificados.

El proyecto UNATI implica a medio millar de médicos investigadores
00:00

Al inicio deberán firmar un consentimiento informado y rellenar dos encuestas sobre su salud y hábitos y posteriormente habrá una analítica anual y cada tres meses habrá contacton con el paciente con cuestionarios sobre salud, alimentación, consumo de alcohol e incluso de estado emocional. Cada seis meses habrá además una sesión grupal “con un seguimiento personalizado, estrello y continuado durante cuatro años”, subraya Beddar.

Patricia Romero insiste en que con este estudio “en modo alguno se invita a beber sino que se pretende estudiar a las personas que ya lo vienen haciendo y comprobar ese consumo estratificado a lo largo de cuatro años depurando sus hábitos de alimentación y vida para tener menos factores de riesgo”.

El proyecto pretende resolver las dudas y contradicciones que existen sobre este tema dada la gran muestra de 10.000 personas que se va a someter al estudio y al seguimiento periódico.

UNATI cuenta con la implicación de medio millar de médicos y con una financiación europea de 2,4 millones de euros.

Por el momento cuentan ya con unos 5.000 voluntarios pero necesitan otros tantos para continuar con el estudio. Fahd Beddar invita a los interesados a dirigirse a la página web inscripcion.proyectounati.com

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE SORIA

COPE SORIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

12:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN