La reivindicativa actitud de los vecinos de un pueblo de Soria que llevan siete años luchando por recuperar su farmacia
El establecimiento atendía a 28 núcleos de población y desde entonces su vecinos hacen recorridos de hasta 110 kilómetros para conseguir medicamentos
![La farmacia de Villar del Río sigue pendiente de su reapertura 7 años después del cierre](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/files/fp/uploads/2025/02/07/67a5f51f9d99f.r_d.946-723-4150.jpeg)
La farmacia de Villar del Río sigue pendiente de su reapertura 7 años después del cierre
Soria - Publicado el
3 min lectura
La farmacia de Villar del Río situada en una de las comarcas más despobladas de Soria cerró sus puertas hace ocho años y desde entonces han sido incontables los intentos de los vecinos de lograr su reapertura.
Todas ellas sin éxito hasta el momento, aunque el movimiento vecinal surgido entonces permanece activo y sigue peleando para que se reconozca el derecho de los vecinos a recibir un servicio “básico y fundamental”.
La plataforma en defensa de la reapertura de la farmacia de Villar del Río no pierda las esperanzas y se ha dirigido al Procurador del Común para pedir su interlocución.
Nieves Orte, portavoz del colectivo, es consciente que el informe del Procurador no es vinculante ni obliga a la Junta a actuar, pero confían en que pueda sumar a la hora de lograr algún avance en su reivindicación.
Orte insiste en que deber de las administraciones, cómo así reconoce Europa, “preservar la sanidad y la salud de todos los ciudadanos, independientemente de donde vivan y donde estén”.
Promesas incumplidas
La plataforma recuerda las numerosas ocasiones en que responsables del PP y de la Junta han comprometido la reapertura sin que hasta el momento se haya producido avance alguno. De hecho, el Ayuntamiento rehabilitó el edificio que debe albergar el establecimiento farmacéutico, el mismo que albergaba el consultorio médico y la farmacia de Villar del Río, que cerró en marzo de 2018. Las obras se han ejecutado con fondos europeos a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con una inversión de 156.000 euros.
Los vecinos de la zona han sumado numerosos apoyos a lo largo de estos años, no solo de toda la comarca, sino de partidos políticos e instituciones.
La Mancomunidad de Tierras Altas han vuelto a solicitar recientemente una reunión con el consejero de Sanidad, Francisco Vázquez, para abordar este asunto y la plataforma espera que sirva para sumar fuerzas de manera que se declare zona farmacéutica especial, pero con un concurso restringido para zonas especiales “`porque no es justo que nos metan en el mismo bombo al Gordo de la Lotería y el sorteo de un colegio”, insiste Orte .
![Una de las muchas acciones reivindicativas de los vecinos del Valle del Cidacos para exigir la reapertura de su farmacia](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/07/67a5f71e96887.jpeg)
El cierre de la farmacia de Villar del Río afecta a 28 núcleos de población localizados en Valle del Río Cidacos. Sus vecinos se ven obligados a recorrer más de 30 kilómetros para adquirir medicamentos y en algunos casos hasta 60 kilómetros empleando más de hora en vehículo particular si es que disponen de él, ya que muchos de los afectados son personas mayores que no tienen capacidad de desplazarse en coche.
La situación es aún peor cuando necesitan una farmacia de guardia puesto que las guardias se realizan en San Pedro Manrique, pero solo durante una semana de cada cuatro y en horario de 10 a 22 horas. En estos casos se ven obligados a desplazarse a Soria capital o en algunos casos hasta Arnedo, en la comunidad vecina de La Rioja, con distancias que van entre los 90 y los 110 kilómetros.
Nieves Orte denuncia el abandono que sufren estos municipios de la España despoblada e insiste en que estamos hablando de un servicio farmacéutico “básico y que necesariamente tiene que ser con un contacto directo”.