Comienza la fabricación de tiradores que permiten abrir puertas con el codo
El Instituto Tecnológico de Castilla y León puede fabricar dos unidades cada dos horas en cada una de las 30 máquinas que tiene en funcionamiento
Modelos de tiradores para usar con los codos
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En momentos de crisis como los que estamos viviendo actualmente, el ingenio se agudiza. Y eso es lo que ha sucedido con el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), que ha comenzado a fabricar los primeros tiradores especiales para puertas que permitirán abrirlas con el codo y no con la mano, como se nos recomienda desde las autoridades.
El Hospital Universitario de Burgos (HUBU) ha detectado que uno de los principales focos de contaminación en los centros asistenciales, se encuentra en la apertura de las puertas de las salas limpias de las UCIs. Un simple gesto que siempre realizamos con las manos y que puede suponer la expansión del virus a todas las personas que realicen esa misma operación. Por este motivo el HUBU ha trasladado la petición de unos 50 tiradores especiales, con el objetivo de frenar ese punto de riesgo.
La fabricación corre a cargo del ITCL, que cuenta con una treintena de impresoras 3D trabajando sin descanso. Tal es así que su presidente, José María Vela, ha explicado en Herrera en COPE Castilla y León que tienen capacidad para fabricar “dos unidades cada dos horas en cada máquina”, por lo que podemos hablar de que cada 120 minutos se consiguen crear 60 nuevos tiradores en la planta burgalesa.
José María Vela ha detallado que la instalación de los tiradores “es muy sencilla, ya que se acoplan directamente al pomo y basta con empujar o tirar para que la puerta se abra o se cierre”. Asimismo, ha reconocido que están recibiendo peticiones de más hospitales, tanto del resto de la región, como de Madrid. Lo único que necesitan para ponerse manos a la obra es “una muestra del pomo que tengan en cada centro, porque no todos son iguales y la misma pieza no vale para todas las puertas”.
El siguiente paso, fabricar respiradores
Pero el ITCL no se conforma con la fabricación de estos tiradores especiales y ya tiene sus miras puestas en otra necesidad que se está produciendo en estos momentos: los respiradores. Y es que son muchísimos los hospitales que han anunciado la falta de estos aparatos, tan importantes para salvar vidas.
José María Vela ha explicado que existen “unos diseños previos que se están validando y probando en Asturias desde hace algunos días” y que espera que “esa validación sea positiva y podamos empezar a fabricarlos, porque la tecnología con la que contamos actualmente nos permitiría hacer unas 150 unidades, como mínimo, a la semana”.
El presidente del ITCL reconoce que “hay una necesidad tremenda de batas, patucos, guantes, mascarillas o pantallas de protección”, pero cree que esa demanda “está bastante controlada en Castilla y León, con multitud de empresas que están colaborando en su fabricación en sus distintas plantas”. Es por ello que “a pesar de que cada minuto llegan desde los hospitales peticiones de Equipos de Protección Individual (EPI), la parte clave para salvar vidas está en los respiradores y esto es lo que nos urge ahora mismo”.