robos en el campo

Un agricultor de Valladolid, ante la última oleada de robos en la provincia: “La impotencia te hace pensar, lo dejo”

Agricultores y ganaderos denuncian que en apenas mes y medio se han cometido más de 50 robos en explotaciones de Ávila, Segovia y Valladolid

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

Entre lo que roban y lo que destrozan, los saqueos en las explotaciones en los pueblos pueden costarle al agricultor o al ganadero más de 3.000 euros. Hace menos de un año, la comarca de Peñafiel fue especialmente castigada por los amigos de lo ajeno. Robos en explotaciones, establecimientos, locales … Una nueva oleada, ha dejado más de 50 robos en apenas mes y medio en las provincias de Ávila, Segovia y Valladolid. 

En esta última, en la zona de Medina del Campo, tiene sus explotaciones Ramón Bocos. Agricultor. Le han robado dos veces. En Medina y en Ventosa de la Cuesta, también en esa zona. Nos lo ha contado en Herrera en COPE Castilla y León. Se siente indefenso, impotente. Pide más vigilancia, como el resto de profesionales que ven cómo les asaltan las instalaciones. Se ceban con los pozos de riego, se llevan el cobre. Ramón lo tiene claro. Hay que buscar al ladrón, pero también poner el foco en el que compra lo que se sustrae. “Convendría una vigilancia de la gente que compra el cobre. Habría que perseguirlo”, apunta.

Oleada de robos en las explotaciones

Hasta tres y cuatro delitos en una sola noche

Los pozos de riego son el principal objetivo. Se llevan todo tipo de materiales. Hablamos de baterías, cobre, bombas, equipos electrónicos ... Unos robos que, de media, entre el material sustraído y el destrozo que hacen en las explotaciones, superan los 4.000 euros. 

Es fundamental, dicen agricultores y ganaderos que se incremente la vigilancia en el medio rural. Se sienten indefensos. Crece la inseguridad y por eso, ASAJA ya ha reclamado una operación especial de los Equipos Roca y la Guardia Civil. Faltan medios y se lo quieren trasladar en una reunión al delegado del Gobierno, Nicanor Sen. “A ver si aumentando las dotaciones se pueden reducir estos robos. Además la ley es muy laxa, Tres horas detenidos y a la calle”, lamenta Juan Ramón Alonso, Presidente de ASAJA en Valladolid, en Herrera en COPE Valladolid.

ligero repunte de los robos

Ávila, Segovia y Valladolid suman más de medio centenar de robos en el campo en lo que llevamos de año, 11 más que en 2024. Un ligero repunte que los agricultores sufren con intensidad. En Valladolid, la cifra ha descendido y también si nos tenemos a los datos de la última década, como ha apuntado en Mediodía COPE en Valladolid, el delegado del gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen. 

En España el kilo de cobre en chatarra ronda actualmente los 4,5 euros a seis, aunque oscila constantemente por factores como la escasez en el mercado (dificultades en el transporte, conflictos internacionales...), pero sin duda el precio del cobre influye en un aumento de los robos.

No todos los agricultores denuncian y eso les desprotege, de hecho, el delegado del gobierno explica que una denuncia supone una mayor intensidad de los Grupos Roca que dispone de 13 equipos en la Comunidad y 56 efectivos para toda Castilla y León. 

Temas relacionados