OBRAS

¿Cómo afrontan los vecinos y comerciantes de Arco de Ladrillo las reformas de las dos estaciones de Valladolid que comenzarán este mismo año?

Los vecinos de la zona están desbordados tras nueve meses con las obras en el viaducto y creen que son “demasiadas obras al mismo tiempo”

¿Cómo afrontan los vecinos y comerciantes de Arco de Ladrillo las reformas de las dos estaciones de Valladolid que comenzarán este mismo año?
00:00

¿Cómo afrontan los vecinos y comerciantes de Arco de Ladrillo las reformas de las dos estaciones de Valladolid que comenzarán este mismo año?

Carmen García MollónMarta Bermejo Maniega

Valladolid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Nueve meses llevan las obras en el Arco de Ladrillo que mantienen en servicio con un carril por sentido ya que es el punto con más circulación de la ciudad. Por este puente pasan 42.000 vehículos al día. Unas obras que, como ya te hemos contado, avanzan a buen ritmo, cumpliendo los plazos y se espera que se estén terminadas en el próximo mes de mayo. Carmen trabaja en el Bar Nuevo Aljarafe que hace esquina con Paseo de Ladrillo y Calle Recondo. Dice que “es horroroso” que “tienen para rato” y que no se puede ni aparcar, además de los ruidos, “de día y de noche”. 

¿Qué ocurre? Que coincidirán en el tiempo también con la reforma de la Estación de Autobuses que esta previsto su inicio en el mes de abril y que se prolongarán año y medio. Hemos hablado con la dependienta de un pequeño comercio en la calle de San José, que también está dentro de la Estación y ha contado a COPE que le afecta sobre todo por la circulación. “Se forman colas por el Arco de Ladrillo kilométricas y al final pues llego tarde o me toca madrugar más”.

Obras de la estación de autobuses y de trenes

Las obras de reforma de la Estación de Autobuses coincidirá en el tiempo con las de la nueva estación de trenes Valladolid – Campo Grande que empezará con su construcción en el mes de octubre. Los vecinos que viven en la calle Recondo, están justo en el medio, no entiende por qué tantas obras.

“Cómo van a hacer las obras de la Estación de Autobuses si iban a hacer una nueva”, nos cuenta una vecina que llega con el carro de la compra para entrar en su portal de la calle Recondo. Mientras hablamos con ella, aparece otro vecino del mismo bloque que nos dice que las obras “siempre mal”, lo que pasa que “si queda bien pues luego es mucho mejor”.

Para otro vecino de la zona son “demasiadas obras al mismo tiempo”. Cree que “lo lógico” es que empiecen una obra, la terminen, empieza la otra, la terminen. “Si hacen obras las hagan en diferentes sitios donde la acumulación de inconvenientes no sea sea muy grande eso parece lo razonable”, argumenta.

En nuestro paseo por la zona de obras hemos conocido a Margarita, tiene 85 años y vive en el Paseo Hospital Militar. Ha contado a COPE que ella ya ha vivido varias reformas en la zona. Recuerda una de hace 40 años y las de ahora las va llevando.

Coges un taxi y tendrían que dar toda la vuelta por el Paseo Zorrilla para ir por ejemplo a Filipinos y es un problema para los vecinos claro”, nos cuenta. “Yo ahora normalmente salgo los domingos, que me llevan mis hijos a una casa que tengo en un pueblo y claro pues están con muchas obras y pues molestan”.

Vecinos y negocios están afectados. Más cerca de la estación de tren, una tienda de bicicletas también no ha contado COPE afrontan esta situación.

“Afecta y muy mucho. Primero porque nuestros clientes no pueden acceder con toda la facilidad para traer bicicletas al taller, hacer unas compras y luego para nosotros claro la movilidad está muy afectada por los atascos porque la gente se desespera y no pueden parar con un detenimiento a ver nuestros productos”, nos contaba el propietario de la tienda.

En apenas dos meses comenzarán las obras de reforma de la estación que han sido adjudicadas por 4,8 millones de euros con un plazo de ejecución de año y medio, terminarían en abril del 2026. La futura estación Campo Grande de Valladolid empezará su construcción en otoño con una licitación aprobada ya por el Consejo de Ministros de 253 millones de euros y 44 meses de ejecución, más de cuatro año. Cumpliendo los plazos, estarían lista en torno al 2029.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 21 FEB 2025 | BOLETÍN