El camino hacia la beatificación del Padre Gago: “Las cosas están bien encauzadas”
El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, presidirá el 25 de mayo en Valladolid una Eucaristía en memoria del dominico y periodista

El Padre Gago, dominico, periodista e impulsor de COPE, de camino hacia la beatificación
Valladolid - Publicado el
3 min lectura
Fraile, dominico, periodista e impulsor de COPE. La causa abierta para beatificar al Padre Gago sigue su curso y “se han dado pasos significativos. Las cosas están bien encauzadas”, explica en Mediodía COPE Valladolid, Salustiano Mateo, padre dominico que conoció muy bien a José Luis Gago durante su etapa como noviciado.
Desde que falleció en el año 2012, tras padecer una larga enfermedad, se puso en marcha el complejo proceso que lo llevará hasta la canonización. Este dominico, amante de la comunicación, descubridor de las grandes estrellas de la radio, descubrió de forma prematura su vocación. Con solo diez años compartió con sus padres su deseo de ser dominico.

El Padre Gago, un servidor de Dios y amante de la comunicación
Su vocación era la de servidor de Dios, y su don la comunicación. En los setenta, cuando Radio Popular eran un conjunto de emisoras dirigida por las diócesis, fue uno de los que contribuyó decisivamente en tejer una COPE en cadena.
El camino a la beatificación
El proceso de canonización del padre Gago se encuentra en plena fase diocesana antes de dar el salto a la apostólica en Roma. Fue el 19 de junio de 2021 cuando se inició el proceso de beatificación del Padre José Luis Gago en la iglesia de San Pablo en Valladolid. Durante esta primera fase se ha recopilado todo tipo de información y testimonios que puedan acreditar que su vida estuvo marcada por la bondad y amabilidad. De forma paralela se ha complementado la parte histórica.

El entonces Cardenal y Arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, firma la apertura de la Causa del proceso de beatificación
Conocido y reconocido por su labor evangelizadora ha despertado una gran devoción. Hay testimonios muy relevantes, nos comenta Salus. En San Pablo, hay un libro de agradecimientos y peticiones donde se recogen también sus posibles favores o milagros. “Es bonito e impresionante”, señala. En este tiempo se han recopilado muchos testimonios escritos como el de un matrimonio de mediana edad llegado de Murcia. Se interesaron en su primera visita por el Padre Gago, al que no conocían, “y lo descubrieron”. Su hija había tenido problemas para ser madre. Querían tener un nieto, pidieron su intercesión y “el niño llegó”. Pasado un año, regresaron para agradecer “y pedir otro”.
Un libro abierto que “impresiona” y en el que se recogen pinceladas de la vida de las personas, enfermedades, desgracias...”Le piden con fe al Padre Gago”.
Ésta aportación también nutre la fase diocesana que complementa a los testimonios que se reportan en la propia Diócesis de Valladolid y que gestiona José Andrés Cabrerizo quien recibe todas estas informaciones, para después clasificarlas y que “todo sea exacto y preciso”.
Misa solemne en memoria del Padre Gago
La causa se completa además con una Eucaristía solemne que el próximo domingo 25 de mayo acogerá la Iglesia conventual de San Pablo en Valladolid. Presidida por el arzobispo y presidente de la Conferencia Episcopal de Valladolid, Luis Argüello, servirá para recordar la figura de Padre dominico en pleno proceso de de canonización.

MIsa solemne en memoria del Padre Gago, en proceso de canonización
“Una persona que ha dejado un testimonio fehaciente de su fe y que en su vida ha sido bondadosa y ha hecho todo el bien que ha podido. ¿Qué mejor que se conozca?", comenta Salus en COPE. “Queremos que sea un día de alegría y tenerlo presente”, explica.
La Eucaristía comenzará a las 10:30 y será retransmitida en el espacio El día del Señor de La 2 de RTVE desde la Iglesia de San Pablo donde reposan los restos del Padre José Luis Gago.