seguridad
El encuentro entre el subdelegado del Gobierno y la Asociación de Guardias Civiles de Valladolid para pedir más pistolas Taser: "Estamos en vías de solución"
El subdelegado del Gobierno ha hablado con los convocantes de la concentración para explicarles que hay en marcha una licitación para comprar este tipo de medios

El encuentro entre el subdelegado del Gobierno y la Asociación de Guardias Civiles de Valladolid para pedir más pistolas Taser: "Estamos en vías de solución"
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Tener más pistolas taser es una de las peticiones que le ha hecho este lunes la Asociación Unificada de Guardias Civiles de Valladolid al subdelegado del Gobierno. En una concentración a las puertas de la subdelegación donde han desplegado una pancarta donde se podía leer 'Sin medios no hay seguridad'. Piden tener los mismos medios de los que dispone la Policía Nacional. Hasta ellos se ha acercado el subdelegado Jacinto Canales para conocer sus reivindicaciones.
En Valladolid, la Guardia Civil tiene dos pistolas Taser frente a los agentes de Policía Nacional que son más de una decena. Jacinto Canales reconoce la legitimidad de sus peticiones y les ha comentado que hay un proceso abierto para que lleguen. “Estamos en vías de solución. Se han comprado o se van a comprar estas pistolas a través de esta licitación y se van a repartir las pistolas paulatinamente y como ya se ha hecho con el caso de los chalecos y con el caso de los porras extensibles”, argumenta.

El subdelegado del Gobierno ha hablado con los convocantes de la concentración para explicarles que hay en marcha una licitación para comprar este tipo de medios
Canales ha explicado que la Dirección General de la Guardia Civil ha hecho una licitación para comprar este tipo de armas por un valor de 4 millones y medio de euros. Esta abierto el proceso para recibir ofertas hasta el 10 de febrero.
“Y lo que no se puede hacer es de la noche a la mañana hacer una compra ingente de pistolas de este tipo y sin saber cuáles van a ser los resultados. Por eso se están repartiendo paulatinamente, esperemos que a no mucho tardar, en muchos años por lo menos cada patrulla de la Guardia Civil pueda llevar un dispositivo de este tipo”, explicaba el subdelegado del Gobierno a los agentes concentrados.
Canales asegura que le gustaría que cada Guardia Civil tuviera una pistola Taser pero es un proceso largo porque hay que formar a los agentes. Y ahora depende del proceso de licitación que está en marcha.
“El proceso de formación tampoco es sencillo, es un proceso largo y se están formando. Hay algunos agentes de la Guardia Civil que ya están formados y que ya estarían en disposición, no es tan sencillo utilizar una pistola Taser como es una pistola de de arma de fuego”, argumenta Canales. Además, cree que ha habido controversia con la utilización de este tipo de armas.

Jose Manuel Martín, de AUGC, explica por qué son necesarias las pistolas Taser
Jose Manuel Martín, de la Asociación Unificada de Guardias Civiles en Valladolid, cree que se necesita un medio alternativo a las armas de fuego para que los agentes puedan prestar servicio con más seguridad tanto para ellos mismos como para los más de 204 mil ciudadanos de la provincia.
“Hubiera sido mucho más efectivo que una pistola eléctrica tipo Taser, que no con un arma de fuego, porque el arma de fuego el problema que tenemos es que tenemos una munición que tiene sobre penetración y que además produce rebotes. Un arma tipo Taser no es ni letal y evita el riesgo para las personas que están alrededor de la intervención policial”, explica Martín.