semana santa en valladolid

García Macías en el pregón de la Semana Santa de Valladolid: “La fe de sus cofrades”

El obispo vallisoletano ensalza al Nazareno en el pregón con el que Valladolid ansía su Semana de Pasión

Pregón de Semana Santa Valladolid 2025
00:00

Escucha aquí el pregón de la Semana Santa de Valladolid 2025

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El pregón abre la puerta a la Semana Santa. “Todo pregón anticipa un acontecimiento importante. En este caso se trata de un solemne anuncio para vivir la Semana Santa, también denominada en otras latitudes Semana Mayor o Semana Grande. Me gustaría glosar con todos vosotros las dos preguntas que han hormado este pregón: ¿Qué se celebra en la Santa Semana? y, sobre todo, ¿Cómo lo celebramos en Valladolid? Me gustaría recorrer los siete días de esta Semana, de domingo a domingo, para adentrarnos en el misterio fundamental de nuestra fe cristiana y, sin duda alguna, en el acontecimiento fundamental de nuestro ser vallisoletano. Tendríamos que saber unir lo que es de todos con lo que es nuestro”. Así comenzaba el de Aurelio García Macías, el encargado de darle forma al inicio de los actos de Semana Santa. Te lo contamos en El Hachón de COPE

Durante su pregón, en el que hizo un recorrido por la Semana de Pasión de Valladolid y por sus propios recuerdos y vivencias, el obispo titular de Rotdon se ha referido a las primeras palabras de Cristo Resucitado: "Paz a vosotros, alegraos, no temáis...", unas palabras que pueden servir de "luz y de guía" para el momento histórico actual ya que, la presencia de Jesucristo es "siempre don de paz y alegría".

"Hermanos todos aquí presentes, que la resurrección de Jesucristo arome nuestra primavera vallisoletana y cósmica con los frutos de la Pascua. Con la paz en medio de este rearme físico e ideológico de intereses económicos y políticos, que mata, mata, mata a pobre gente inocente", ha aseverado Aurelio García, quien ha apuntado que hoy en día la "Tierra santa" se ha convertido en "Tierra bélica"; y los hermanos, hijos del mismo Dios Padre, "ya no se respetan.

De domingo a domingo

Además, repasó todos los días de la Semana Santa, “de domingo a domingo”, para anunciar la “insondable belleza y antigüedad” de las tallas vallisoletanas y la “vivencia austera de la fe”. “Ciertamente”, añadió, “este septenario santo es un fuerte reclamo turístico y artístico para venir a la ciudad, por la calidad y pulcritud de los actos” programados, la “insondable belleza, el esplendor del marco urbano…; pero, sobre todo, por la vivencia austera de la fe transmitida en estas tierras castellanas, que ofrece al ciudadano y al viajero una magistral experiencia espiritual. y antigüedad de sus tallas”.

El arzobispo de Valladolid, Don Luis Argüello asiste al pregón de la Semana Santa de Valladolid

El arzobispo de Valladolid, Don Luis Argüello asiste al pregón de la Semana Santa de Valladolid

La Semana Santa en Valladolid

El obispo de Rotdon ha destacado la riqueza y el valor" de las cofradías vallisoletanas, momento en el que ha agradecido el trabajo "oculto y que nadie ve y reconoce" de los cofrades. "Lo más importante de las cofradías son sus cofrades; y lo más importante de los cofrades es la fe", ha apuntado el prelado, quien ha dejado claro que sin fe, "no habrá ni verdaderos cofrades ni auténtica Semana Santa" y acabará imponiéndose "como un mero reclamo turístico y económico".

"Lo único que salvará la Semana Santa vallisoletana será la fe de sus cofrades, sobre todo, ante las convulsiones políticas y sociales", ha sentenciado Aurelio García, quien además, el "valor, prestigio y belleza" de las imágenes que procesionan en Vallladolid, que "son únicos" así como que son obras de los mejores imagineros de la escuela castellana. Palabras también para quien considera que es "el verdadero protagonista" de estos días en Valladolid, "el pueblo. El "santo pueblo fiel de Dios".

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 24 ABR 2025 | BOLETÍN