protestas agrarias 

Protestas agrarias en Valladolid: “Desaparecerá, como la conocemos, en cinco años”

Agricultores y ganaderos denuncian la "pésima situación" del sector primario y advierten de que el acuerdo de Mercosur será la “puntilla”

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

Tercer día de protestas de los agricultores en la calle. Hoy no lo hacen en marcha lenta circulando por las carreteras nacionales. Se han bajado del tractor y a pie, se han concentrado a las puertas de la sede del Parlamento Autonómico. ¿Por qué hoy aquí? Se celebra sesión de pleno y han aprovechado para intentar hacer llegar a los grupos políticos sus reivindicaciones. 

Ataviados con sus chalecos amarillos, carteles, pancarta en mano, han vuelto a insistir en el daño que harán los acuerdos con los países del Mercosur, pero no han dejado de lado otras reivindicaciones como la excesiva burocracia o los altos costes de producción. En la puerta de las Cortes, nos atiende Gonzalo. Es ganadero de caprino en la provincia de Valladolid. Tiene una explotación con 1.500 cabezas y otra agrícola en la que producen forraje para el ganado. “Incertidumbre”.

Tractores aparcados en la Avenida de Salamanca

Fuerte dispositivo policial

Apenas diez tractores han conseguido meter en las inmediaciones de las Cortes. Controlados por un fuerte dispositivo policial han conseguido hacer llegar sus reivindicaciones a varios procuradores de Vox. Fernando, agricultor de la zona norte de la provincia de Valladolid también ha participado en la protesta. Porque “lejos de mejorar, la situación es incluso peor que el año pasado”.

Piden ser escuchados por las administraciones. Quieren que les reciban en la Junta de Castilla y León, reunirse, como hacen con las organizaciones agrarias, ha dicho, y poder hacerles llegar así su malestar y sus reivindicaciones, algo, por cierto, que sí han conseguido sus colegas en Cataluña, donde han sido recibidos en la Generalidad.

Acuerdo Mercosur

Lamentan el futuro que se les presenta. Y no quieren ni pensar en las nuevas generaciones con un relevo generacional que, dice, se antoja complicado. Desde Soria llegaba Miguel Ángel Aguilera, ha insistido en la importancia de parar el acuerdo de Mercosur, que lo único que va a traer son alimentos de peor calidad. Entienden los productores que no tardando, la agricultura desaparecer, al menos en Castilla y León, “como la conocemos ahora”. 

“Llegarán a la mesa alimentos de peor calidad ya que los países de Sudamérica tienen otros estándares, con menos restricciones de fitosanitario”, lamenta Aguilera, portavoz de Magin.

Temas relacionados