8m
Valladolid se une al Día Internacional de la Mujer con un mensaje alto y claro: “Ejemplo de coraje”
El alcalde ha anunciado que contratará a un psicólogo en el Centro Municipal de Igualdad para la atención profesional de las mujeres que lo necesiten
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
Marie Curie, Rosalind Franklin o Ángela Ruiz Robles son algunas mujeres universitarias que consiguieron logros científicos a lo largo de la historia a pesar de haberse visto afectadas por las limitaciones. Pensando en ellas, ha escrito el manifiesto del 8M, Rocío Arroyo, fundadora y CEO de Amadix. Rocío ha dedicado su carrera a buscar nuevas formas de prevención del cáncer para evitar las complicaciones derivadas del tratamiento de un tumor ya existente y alargar la vida de las persona.
Encarga de leer el manifiesto en el acto institucional del Ayuntamiento de Valladolid que se ha celebrado bajo el lema 'El Orgullo de ser Mujer', cree que todas esas mujeres con trayectorias destacadas tienen en común que no se conformaron con la mentalidad de su época ni cedieron ante las prohibiciones.
“Como por ejemplo la curiosidad por aprender, unido a la pasión por la lectura, también la determinación y yo creo que en todas ellas la perseverancia. A ellas y a tantas otras mujeres como las Vallkirias del Pisuerga les daría las gracias por ser el ejemplo de coraje y decisión sobre sus vidas que el resto de las mujeres necesitamos ver”, decía en su manifiesto Rocío Arroyo.
Reconocimientos por el 8m
Un acto en el que los grupos municipales, de PP, VTLP y PSOE, ha leído una declaración institucional elaborado la Federación de Municipio y Provincias y donde se han entregado dos reconocimientos. A la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid a título colectivo y a título individual a Rosario Cerreduela, por su trayectoria tanto personal como profesional comprometida con la igualdad de oportunidades entre las mujeres y hombres en el ámbito de la comunidad gitana.
“Como mujer gitana en el movimiento asociativo creo que he sido una de las primeras gitanas en Valladolid que lo que he luchado por los derechos de las personas y en especial por los derechos de las mujeres gitanas. Creyendo en una sociedad única llena de colores y vivido por una sociedad llena de respeto”, explicaba en su discurso después de recoger el reconocimiento. Un discurso en el que también ha agradecido el apoyo de su padre.
Centro municipal de igualad
Casi 200 mujeres han sido atendidas la Oficina de la Mujer desde se que activó en este mandato, la mayor parte de ellas para cuestiones laborales o en riesgo de exclusión social. Pensando en ellas, el alcalde, Jesús Julio Carnero, ha anunciado que contratará a un psicólogo en el Centro Municipal de Igualdad para la atención profesional de las mujeres que lo necesiten. Cree que las administraciones locales tienen un papel fundamental en la defensa de los derechos de la mujer.
“Somos una administración que hemos querido abanderar desde el mundo local precisamente esa defensa. Por eso quizás de que las mujeres son nuestras vecinas son nuestros vecinos los hombres y formamos todos parte de una unidad y nos hemos puesto manos a la obra”, argumentaba el alcalde.