COPE te ofrece la agenda cultural gratuita para seguir desde casa

Instituciones catalanas ofrecen sus servicios para "amenizar" el confinamiento

El Teatre del Liceu de Barcelona ofrecerá diez óperas y espectáculos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Desde que el Gobierno decretara el Estado de Alarma, todos los ciudadanos españoles han tenido que quedarse en sus hogares por el peligro que supone exponerse a un virus tan novedoso y contagioso como es el CoVid-19. A raíz de la situación de emergencia, varias instituciones culturales han decidido poner a disposición del público sus servicios gratuitamente para poder seguir desde sus casas.

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona ha anunciado que ofrecerá diez óperas y espectáculos familiares durante el confinamiento. Los responsables del teatro publicarán contenido en diferentes plataformas digitales como Youtube, TV3 a la carta o ARTE Concert. En los próximos días se podrá disfrutar de óperas de temporadas anteriores como 'MacBeth" o "Romeo y Julieta". Además, el Petit Liceu ofrecerá a través de su canal de Youtube obras para los más pequeños como "La pequeña flauta mágica" o "La Cenicienta".

La Sala Stroika de Manresa también ofrecerá conciertos online para "amenizar" el confinamiento. Esta misma noche la sala ofrecerá a través de sus redes sociales el concierto de Lágrimas de Sangre, mañana ofrecerán un concierto de Los de Marras, y el viernes de Xiula. El Museo Egipcio de Barcelona, por su parte, ha anunciado que presentará gratuitamente un recorrido virtual de su colección de arte faraónico a través de su app con la contraseña 'YoMeQuedoEnCasa'.

El Teatre Lliure también ha anunciado que estrenará mañana en su canal de Youtube 'Hamlet'. La emisión en abierto de la obra pertenece a la iniciativa #TheShowMustGoOn, un conjunto de actividades que el teatro está haciendo en sus redes sociales. En los próximos días ofrecerán 'Renard' y 'El libro de las bestias'. El Grup62 también dejará descargar libros destacados de autores españoles e internacionales como 'Dins el darrer blau' de Carme Riera o 'El código Da Vinci' de Dan Brown.