El Atlas de la Biodiversidad de Barcelona ya identifica unas 1.500 especies de flora y 532 de fauna

La herramienta trata de un mapa que permite identificar distintas especies de plantas, comunidades y coberturas vegetales, la flora y fauna que se encuentran en Barcelona

Barcelona identifica unas 1.500 especies de árboles y plantas y 532 de fauna en la ciudad

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Eloi Badia, ha presentado este lunes la ampliación del Atlas de la biodiversidad de Barcelona, que recoge las especies de fauna y flora que se encuentran en la trama urbana de la ciudad. El concejal ha asegurado en una rueda de prensa que, hasta el momento, el Atlas de la Biodiversidad de Barcelona ha identificado cerca de un total de 1.500 especies de árboles y plantas, y 532 especies de fauna presentes en la trama urbana de la ciudad.

En la herramienta se han identificado nuevas especies de árboles y plantas, y de especies de fauna en el área urbana de Barcelona. Se han documentado 441 especies de árboles, 1.191 de flora ornamental, 200 de hierbas urbanas, nueve orquídeas, 113 líquenes y 28 comunidades vegetales, ha especificado el Ayuntamiento. En relación a la fauna, se ha detectado la presencia de 19 especies de mamíferos, 169 de pájaros, de los cuales 83 nidifican en la ciudad, 10 especies de reptiles y 42 de mariposas, entre otros, ha explicado Badia.

Esta herramienta se trata de un mapa de la ciudad que permite identificar distintas especies de plantas, comunidades y coberturas vegetales, la flora y fauna que se encuentran en la ciudad. Por lo tanto, Badia ha añadido que el Atlas de la Biodiversidad ayuda a “tener un conocimiento más exacto de la biodiversidad, y permite la aportación de la ciudadanía”, incluso que “es muy interesante y con futuro”.

El enriquecimiento del atlas parte no solo de la labor científica, sino también de la aportación ciudadana, en forma de observación animal y vegetal. La herramienta ya analizaba árboles, plantas y pájaros, y ha ampliado el foco a embalses, mariposas, reptiles y anfibios.